El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP dio un paso más para disolver la Escuela Universitaria de Recursos Humanos del Equipo de Salud (EURHES) y que las carreras que se dictan allí -Nutrición, Obstetricia, Técnicas en Prácticas Cardiológicas y Enfermería- se incorporen a la unidad académica. Esto implica una jerarquización de las profesiones de salud y las coloca en igualdad de condiciones a Medicina. La resolución fue elevada al Consejo Superior de la casa de altos estudios para que sea oficial.
A lo largo de la historia de la Facultad, las carreras que no fueron particularmente la de Medicina siempre estuvieron relegadas por las autoridades de la casa de altos estudios que estuvo dirigida durante 25 años por Hoja de Roble. El cambio de autoridades del 2018 permitió pensar una unidad académica más inclusiva y con otra perspectiva entendiendo a la salud como un derecho y no un privilegio. Cuando el ingreso era eliminatorio, quienes no aprobaban el examen de ingreso podían inscribirse en las carreras de la EURHES como si se tratará de un "premio consuelo".
La comunidad educativa no dudó en mostrar su conformidad con esta iniciativa, algo que quedó demostrado en la última sesión de Consejo Directivo, cuando obtuvo 12 votos a favor y 4 en contra.
La resolución ahora será elevada al Consejo Superior de la UNLP, donde se espera que también reciba el visto bueno. Este cambio también implica la unificación de las áreas administrativas para todas las carreras mientras que para el plantel docente significa una recategorización de sus cargos y la apertura de concursos.
Por su parte, las autoridades explicaron que otro de los beneficios es tener cinco edificios que permitan administrar mejor todos los espacios para que los estudiantes cursen de manera más organizada.