El acto se hizo esperar una semana. Tras la postergación de la última sesión, finalmente este miércoles fue el batidía en el que el Concejo Deliberante de La Plata votó y aprobó el proyecto del concejal de Cambiemos Guillermo Ronga que terminó declarando a Batman como vecino destacado de la ciudad, además de catalogar de interés municipal sus batiencuentros. El héroe enmascarado llegó al estacionamiento de la Municipalidad en su batimóvil y pidió una única condición: que no se revele su identidad. "No importa quién seas en tu interior, son tus actos los que te definen", fue el mensaje que le dejó a los políticos.
Batman es un entrañable personaje de La Plata que desde hace más de cinco años, sin dar nunca a conocer su verdadero nombre, colabora de manera regular con el Hospital de Niños Sor María Ludovica. Sin otro propósito más que el de ayudar, recauda fondos para la institución y les da una mano a los chicos internados.
Docente y padre de tres pequeños hijos, comunica semana tras semana sus actividades en las redes, las cuales reciben inmediatamente la respuesta de toda la gente que apoya sus movidas desinteresadas.
"Este superhéroe anónimo, platense, inició su recorrido por la ciudad gótica de las diagonales el pasado 2 de abril de 2013, fecha que trae recuerdos inolvidables a los platenses debido a la catástrofe conocida por todos, producida por las lluvias continuas que se desarrollaron afectando a la ciudad de La Plata y ocasionando la peor inundación en la historia", inicia el proyecto de ordenanza al que accedió 0221.com.ar.
En ese marco, el documento que fue votado por los legisladores locales recuerda que "Batman sale por primera vez ese mismo día, ingresando al hospital aproximadamente a las 17 con una simple lluvia y retirándose 2 horas después con el agua a las rodillas tratando de llegar a su baticueva para reencontrarse con su familia. Aún así este hecho no lo detuvo y le dio más ganas y más fuerzas para seguir adelante y así cada viernes se presenta a su propia cita para sacar a niños y grandes una sonrisa, atraído en la personalidad de un superhéroe que no tiene poderes especiales pero sí gran sensibilidad y sentimentalismo. Este personaje mágico recorre las salas del Hospital de Niños con el objetivo de ayudar al que no la está pasando bien, de sacar a aquellos niños por un ratito de su momento, de su lugar y sumergirlos en la fantasía, la sorpresa y la alegría".
Por otra parte, Ronga planteó declarar de interés municipal las reuniones que realiza el superhéroe, en las que recauda el dinero para donarlo al hospital. Estos son los conocidos batiencuentros. El escrito explica que "la idea es realizar dos batiencuentros por año, que consisten en cena show, que permiten recaudar dinero que es destinado a la compra de insumos que el hospital necesita, pero que al acrecentarse cambió el objetivo y hoy tiene el orgullo y satisfacción de haber reemplazado los antiguos televisores instalados en las salas por Smart TV para que todos los chicos puedan mirar la televisión, haciendo que todas las salas queden equipadas".
"Esta es una breve reseña de la misión que nuestro Batman Solidario tiene por delante, que en principio era de solo visitar semanalmente a los niños internados, pero que luego gracias al apoyo y a la confianza depositada en el por cientos de personas que aportan algo desde su lugar y según sus posibilidades, permitió que se cumplan los objetivos. Batman solidario, es la suma de voluntades de gente que deja de lado las diferencias y tiene un objetivo en común, ayudar. Desde entonces Batman, transformado ya en una leyenda de la ciudad, lucha incansablemente para despertar los valores de solidaridad, justicia e igualdad", cierra el proyecto en ese sentido.
En diálogo con 0221.com.ar, Batman se mostró muy agradecido por la iniciativa y contó que solamente había pedido dos condiciones: que no se revele su verdadero nombre y que le guarden un lugar en el estacionamiento para su batimóvil. "Obviamente voy a ir con el traje. La única condición que pedí es que se respete el 'Batman solidario', no voy a dar mi identidad", había anticipado en la previa.
"Batman no tiene poderes especiales, no vuela, no tiene telarañas, es simplemente un docente, un ciudadano común", se definió en un agradecido y sentido discurso en el que terminó hablándoles a los políticos:"Ustedes forman parte de la política, a mi entender la herramienta más grande y poderosa que existe para mejorar la vida de los demá. Solo debe usarse para el bien, con honestidad y vocación de servicio", dijo y cerró: "no importa quién seas en tu interior, son tus actos los que te definen".