domingo 20 de abril de 2025

Firmarán un compromiso por una obra planificada desde 2007 que pudo haber evitado el corte

Es la subestación de Villa Elisa que demandará una inversión de 400 millones de pesos. Edelap la tenía programada desde hace 12 años pero nunca fue realizada. Serviría para cubrir la demanda en emergencias como la que sufren miles de familias de la zona norte.

--:--

La Municipalidad de La Plata y la empresa Edelap firmarán en los próximos días, tal vez esta misma semana, un compromiso para que la compañía que presta el servicio eléctrico en la ciudad realice una obra fundamental para evitar apagones como el que sufre desde el sábado la zona norte del distrito. Se trata de la construcción de una nueva subestación en Villa Elisa que serviría para complementar la atención de la demanda de la subestación ya existente y que salió de servicio con la rotura de una cable de alta tensión. 

La obra está planificada desde 2007 pero nunca fue realizada por motivos vinculados -según la propia empresa- con la incertidumbre por la evolución del cuadro tarifario cuando éste estaba congelado, dado que demandaría una inversión de 400 millones de pesos. El dato surge del reporte que directivos de la propia compañía hicieron ante el intendente Julio Garro. Una cifra alta pero relativa si se tiene en cuenta que, según los cálculos de la empresa, el costo que tuvo que afrontar en estos días de contingencia con 18 mil familias afectadas, ya supera los 60 millones.

Lee además

El intendente y directivos de la empresa se juntaron este lunes en la Municipalidad. Surge de esa charla que si esa subestación existiera se hubiera accionado el sábado a la noche cuando salió de servicio la única que provee a la zona norte del distrito. En otra palabras, los vecinos no hubieran sufrido este prolongado corte de energía.

Según explicó el intendente Julio Garroactualmente los otros dos sectores del distrito bajo concesión, la zona sur y el casco urbano, cuentan con esa doble provisión. "Falta la zona norte y por eso vamos a firmar el compromiso para su realización" dijo Garro.

Como se dijo, la proyección de la obra es de larga data (más de 12 años) e incluso el proyecto ha sido presentado públicamente. Volvió a aparecer en el programa de inversiones que la empresa le entregó al intendente hace algunos meses, después de uno de los temporales que dejó a la zona oeste sin energía durante varios días.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar