Las comunidades Qom de Santa Fe pidieron que les sean entregados los restos del cacique “Polvareda”, quien murió en el norte de la provincia de Santa Fe. Según explicaron, esperan poder enterrarlo en la localidad de Las Toscas, donde fueron hallados importantes restos arqueológicos.
El cacique Darío Pereyra expresó el valor que tendrá esta restitución, dado que "significa un reconocimiento a nuestros derechos como comunidades originarias tanto tiempo negados”. "Nos da la fuerza para resistir contra tanta injusticia", agregó.
En particular, se trata del cráneo de "Polvareda", que permanece en el Museo de La Plata inventariado entre las colecciones de esa institución. Cintia Chávez, abogada de la comunidad Qom N'hala (Sol Naciente) de la ciudad de Las Toscas, en el departamento santafesino de General Obligado; explicó que "el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) comunicó que ya recibió el pedido de restitución del cacique Darío Pereyra por los restos del cacique Polvareda".
En Las Toscas se llevó a cabo un relevamiento arqueológico a cargo de los especialistas Juan Pablo Orsi, Bruno Rosignoli y Aniela Traba, en el que estuvieron el subdirector de Patrimonio Cultural, el paleontólogo Luciano Rey y -como veedor- el antropólogo del INAI Fernando Miguel Pepe. Al respecto, Rey explicó que "el diagnóstico resultó positivo, se encontraron restos de cerámica asociados a restos óseos de fauna autóctona”.
"Las características generales de estos hallazgos superficiales y subsuperficiales, en conjunto con las observaciones realizadas en el lugar y los espacios circundantes, resultan compatibles con una zona de presencia indígena", completó el especialista y la abogada Qom agregó que ese relevamiento valida todos los pedidos de restituciones realizados por el cacique de la comunidad Sol Naciente.