Con mucho esfuerzo y recursos propios, el grupo de ciclismo El Camino BTT realizó una travesía por la Cordillera de los Andes. Los 16 deportistas comenzaron su camino por Villa La Angostura el 20 de enero y finalizaron el 6 de febrero en Bariloche. Los platenses pedalearon más de 1000 kilómetros y 1100 metros de desnivel acumulado.
"Es un proyecto que teníamos desde hace un año. Comenzó con toda la diagramación de la logística, los recursos y la gente que iba a viajar. También tuvimos que tener en cuenta la cantidad de días disponibles para realizar esto", contó a 0221.com.ar el miembro del grupo El Camino BTT, Diego Gasparini. En ese sentido, el ciclista agregó que "esto requiere de mucha preparación física y no podés perder tiempo porque es acotado, no nos podemos exceder".
El tramo más complicado para los ciclistas fue durante la primera semana cuando, por cuestiones de logística, debían tomar una embarcación que los devuelva desde la Isla de Chiloé al continente sudamericano. "Teníamos la urgencia de llegar a tiempo porque se nos desmoronaba toda la travesía y no podíamos continuar. Tuvimos que pedalear mucho pero después sí pudimos disfrutar de los paisajes", señaló Gasparini.
Los ciclistas platenses tuvieron la oportunidad de ver lugares como Anticura, Lago Puyehue, Entre Lagos, Lago Rupanco, Puerto Octay, Lago Llanquihue, Frutillar, Puerto Varas, Puerto Montt y Pargua, entre otros.
El viaje que realizó el grupo El Camino BTT fue autogestionado, sin ninguna clase de apoyo externo, algo que realzó aún más el logro y el trabajo previo que se realizó para llevar los elementos necesarios y no cargar de peso a las bicicletas. "Teníamos entre 20 y 30 kilos de peso y no contábamos con un vehículo de apoyo. Por eso es necesario ser minimalista y llevar las cosas más útiles como carpa, comida o repuestos", destalló el atleta.
Además de afianzar los lazos personales dentro del grupo, esta fue la primera vez que los ciclistas platenses invirtieron tanto tiempo para realizar una travesía. En concreto fueron quince días de pedaleo, tres de descanso y el viaje.
El físico no fue un impedimento para que los deportistas realicen, con creces, tamaño desafío. Es que los miembros de El Camino BTT hacen, durante el año, diferentes viajes para disfrutar de la actividad y estar en las condiciones físicas adecuadas. Sin embargo, Gasparini remarcó que lo recomendable es hacer una actividad extra a la bicicleta.
"Lo primero es tener continuidad. Al ser distancias largas y estar muchas horas pedaleando, el cuerpo requiere que tengas un par de horas de aliento. Podés estar dos seguidas arriba de la bicicleta pero cada tanto hacemos un descanso para almorzar o refrigerarnos", puntualizó Gasparini en diálogo con 0221.com.ar.
Una vez completado el desafío por la Cordillera de los Andes, los organizadores se mostraron conformes con el criterio que utilizaron para diagramar la travesía, ya que salió todo como estaba proyectado y sin ningún tipo de retrasos ni cambios imprevistos.
"La idea es disfrutarlo, no padecerlo. Tanto Argentina como Sudamérica tienen paisajes muy lindos", remarcó Gasparini y agregó: "Nosotros hacemos salidas a distintos lugares del territorio bonaerense pero no es lo mismo andar en llanura que sobre terrenos serranos como Tandil o Balcarce".
Para finalizar, Gastón reveló que, en caso de tener el tiempo necesario y los recursos, le gustaría recorrer todo el país y lugares como Bolivia o Perú. "La verdad que son paisajes únicos. Si te ponés a soñar, podés recorrer todo el mundo", cerró.