miércoles 15 de enero de 2025

El Concejo pone primera con una sesión extraordinaria por la suba de los viajes en taxi en La Plata

Ileana Cid y los presidentes de los diferentes bloques diseñan el cronograma legislativo antes del inicio del período ordinario. El objetivo es tratar la semana próxima la suba para los taxis y dos convenios con la provincia por obras y estudios hidráulicos.

--:--

A una semana de asumir como presidenta del Concejo Deliberante, Ileana Cid analiza por estas horas convocar a una sesión extraordinaria para la semana que viene para tratar, entre otras cosas, el aumento en las tarifas que vienen reclamando casi todas las organizaciones de choferes y propietarios de taxis, la cual fuera postergado en diciembre pasado.

Lee además

El Departamento Ejecutivo y el oficialismo coinciden en la necesidad de hacer una evaluación de los costos para definir cuál va a hacer la suba que se aplique finalmente. Consideran que el reclamo de choferes y propietarios es justificado debido a que el año pasado hubo un solo ajuste pese a que había existido un compromiso para que las subas sean dos. Además en diciembre, el Concejo postergó el tratamiento con el compromiso de retomar el debate para aplicarlo a partir de marzo.

La posibilidad de que haya sesión extraordinaria empezó a analizarse con fuerza este lunes, entre las autoridades del cuerpo y los jefes de bloque. El día elegido es el miércoles 20 pero antes de la confirmación restan definir algunas cuestiones metodológicas y reglamentarias. La principal es determinar, para el caso del aumento en la tarifa del servicio de taxis, por qué vía se elaborará el expediente.

Normalmente lo hace la Comisión de Transporte, la cual tendría que activarse y realizar un reunión en las próximos días. También debe resolver su integración, ya que la comisión presidida por Miguel Forte era integrada por el presidente del Concejo que pidió licencia, Fernando Ponce, quien debiera ser reemplazado.

OBRAS HIDRÁULICAS

No es el único expediente que se trataría en caso de que la sesión se concrete. También se pondrá a consideración dos convenios con la provincia de Buenos Aires para financiar obras y estudios hidráulicos. 

Una de ellos es para el arroyo El Pescado y toda su cuenca con afectación directa en las zonas de Villa Garibaldi y Parque Sicardi, y la otra para desagües en Villa Castells, Gorina y otras zonas del distrito por un monto cercano a los 50 millones de pesos.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar