Este miércoles comenzó un nuevo paro de médicos en toda la provincia de Buenos Aires, con lo cual en La Plata se ven afectados todos los hospitales, en donde solamente se atenderán urgencias en las guardias.
Este miércoles comenzó un nuevo paro de médicos en toda la provincia de Buenos Aires, con lo cual en La Plata se ven afectados todos los hospitales, en donde solamente se atenderán urgencias en las guardias.
Los 13 mil afiliados de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) iniciaron un paro de 48 horas pautado para este miércoles y jueves, en reclamo a la gobernadora María Eugenia Vidal para que mejore la única oferta paritaria que realizó en junio de este año, de un 15 % en tres tramos.
Desde este lunes, Gabriela Ocampo y Martín Strilinsky conducirán de 8 a 10 el nuevo ciclo "Primer Intento", el stream de 0221.com.ar para La Plata.
Contará con la presencia de otros referentes libertarios y se va a llevar a cabo en el Salón Vonharv, uno de los lugares más lujosos y exclusivos de la ciudad.
Además va a haber una concentración a partir de las 10.30 en plaza Olázabal -7 y 38-. Allí los trabajadores de la salud se reunirán para movilizar al Ministerio de Economía bonaerense junto a ATE bonaerense, los judiciales de la AJB y SUTEBA. Cabe destacar que esta cartera comandada por Hernán Lacunza estuvo ocupada durante más de 12 horas por los trabajadores del Astillero Río Santiago, que liberaron el edificio cerca de la 1 de la madrugada.
Pero la de hoy y mañana no es la única medida de fuerza de los médicos: también harán otro paro de 48 horas la semana próxima, los días lunes 24 y martes 25, esta última jornada en el marco del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) y por las dos CTA, Autónoma y de los Trabajadores (Central de Trabajadores de la Argentina).
CICOP le exige a la gobernadora que convoque a paritarias y mejore la oferta de recomposición salarial, ya que mantuvieron una sola reunión este año y fue el 14 de junio pasado, cuando les ofrecieron un aumento que rechazaron, en el marco de los pronósticos para 2018 de una inflación de entre un 42 y 50 %.