El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por unanimidad la declaración de interés municipal de la Asociación Rioplatense de Hockey para Mamis y Veteranas, una entidad sin fines de lucro creada por las propias jugadoras y que comprende la capital provincial y municipios vecinos. El proyecto fue presentado por la vicepresidenta 1ª del Concejo, Lorena Riesgo, con la intención de reconocer esta actividad amateur que ha crecido en los últimos años y que abarca a mujeres de más de 30 años. También, según se expresó en el recinto, se pretende impulsar el desarrollo de este deporte en mujeres que en muchos casos se “reencuentran” con una actividad que realizaban cuando eran niñas y adolescentes; y en otras que se inician por primera vez.
"La Asociación surge en La Plata pero en poco tiempo tuvo un desarrollo enorme en nuestra región y ha logrado organizar torneos en nuestra ciudad y en otras ciudades con un compromiso destacable", afirmó la edil, jefa del bloque Partido Justicialista (PJ). "Buscamos con este proyecto avalar estas prácticas deportivas tan saludables para las mujeres", remarcó Riesgo.
Florencia Paganini, presidenta de la A.R.Hock, precisó que "surgimos como Asociación cuando vimos la necesidad de organizar todo el ambiente del hockey mayor de 30 en la ciudad". "Terminamos dándonos cuenta que la problemática era regional o incluso nacional cuando a nuestra organización acudieron chicas o equipos de otros lugares del país diciendo que no tenían o no encontraban esa organización donde ellas vivían", agregó.
La jugadora destacó que "en muy poco tiempo logramos una enorme cantidad de socias que no sabíamos que íbamos a tener, porque evidentemente la problemática por la que surgimos y la solución que propusimos estaba dando en el blanco". Por su parte, la secretaria de la entidad Josefina Corbetta, rescató la participación cada vez más amplia de equipos, en los torneos organizados por la Asociación.

"El primer año (2016) se anotaron 18 equipos, el segundo 24 y ya este año somos 37", indicó y remarcó que los equipos no son solo de La Plata, sino también provienen de comunas vecinas como Chascomús, Magdalena y Quilmes. "Estamos abarcando toda la zona sur, evidentemente era un espacio que no estaba aprovechado", remarcó Corbetta.
"Lo que pasa con las mamis es divino porque son mujeres que vuelven a jugar después de mucho tiempo; que por el estudio, la profesión o los hijos dejaron de jugar porque ya no pueden sostener el nivel competitivo. Reencontrarnos con esta actividad es un renacer, y además esta la parte recreativa, con amigas, con el equipo, las giras que se organizan, y muchas que van con sus hijos con su familia, que pasan todo un día de torneo en el club, compartiendo", agregó.

Cabe destacar que la Asociación Rioplantense de Hockey fue creada por jugadoras de distintos clubes y equipos de la ciudad de La Plata, con más de 400 socias hasta la fecha, la cifra que va en aumento. Desde su creación ha conformado un torneo anual que tiene tres zonas, A, B y C, y se desarrollan en las canchas de los clubes platenses de Universitario, Santa Bárbara y Everton. También organizan torneos amistosos, pretemporadas y una gira de fin de año en la ciudad de Mar del Plata que abarca tres días y dos noches, y que integra el torneo deportivo con actividades de playa y cenas de camaradería.