miércoles 23 de abril de 2025

La Multisectorial sindical platense se prepara para el primer congreso del Frente 21F

Los gremios de la CGT, la CTA y organizaciones sociales de La Plata, Berisso y Ensenada participarán este jueves del primer congreso nacional del Frente 21F. Se trata de un movimiento surgido en febrero de este año, que convocó a más de medio millar de personas en la avenida 9 de Julio contra "las políticas de ajuste" del Gobierno nacional.

--:--

El armado impulsado por la Confederación General del Trabajo (CGT), que convocó a organizaciones sociales y gremiales de diferentes sectores, creció con el correr del tiempo y en diferentes puntos del país se constituyeron las Multisectoriales regionales. Cada una adhirió al programa de los 21 puntos surgidos del programa nacional y fue incorporando los reclamos sectoriales de cada región. 

En La Plata, Berisso y Ensenada el 21F se constituyó el pasado 2 de junio en la sede de Udocba, con la presencia de diversos sectores del sindicalismo, la economía popular y de organizaciones civiles. Se incorporaron, entre otros, los reclamos por el desarrollo del cordón frutihortícola, la jerarquización del Astillero Río Santiago, la reactivación del Puerto La Plata, la promoción del empleo local, la ejecución del Fondo Educativo y el pedido de declaración de Emergencia en Infraestructura escolar.

Luego de un intenso debate en las más de 30 localidades donde se conformó el 21F, se elaboró un programa nacional ampliado que será leído durante el primer congreso del Frente Nacional 21F en el Estadio de Atlanta el próximo jueves 16 de agosto. Según explicaron en un comunicado, se trata de "un programa que se construyó de manera colectiva y federal, que retomando las tradiciones de La Falda, Huerta Grande y del programa de los 26 puntos de la CGT de Ubaldini, plantea medidas a corto, mediano y largo plazo contra el ajuste y en defensa de la soberanía nacional".

Entre sus puntos se encuentran "la defensa del trabajo genuino y de la producción nacional, el acceso a la seguridad social y la salud pública, la lucha contra la especulación financiera y la injerencia extranjera a través de un nuevo desembarco del FMI, el planteo de una ley de minería y en defensa de los recursos hídricos, por los pueblos originarios y un modelo de desarrollo inspirado en la Patria Grande. También por la paridad de género y el acceso a la vivienda y la educación".

Así la regional La Plata, Berisso y Ensenada, luego de haber participado activamente en el consenso y la construcción del movimiento, participará del congreso en el estadio de Atlanta desde las 17. Las delegaciones se concentrarán a partir de las 13 en plaza Belgrano (13 y 39) donde brindarán una conferencia de prensa.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar