jueves 13 de marzo de 2025

"Viajando a pedal": la aventura en bicicleta de dos platenses, de Ushuaia hasta Alaska

La pareja de novios están viviendo una aventura en bicicleta, que comenzó en 2015 en Ushuaia y terminará el próximo año en Alaska. Llevan 17 mil kilómetros recorridos, 12 países e innumerables historias que guardarán por siempre: desde emular a San Martín al cruzar la Cordillera de los Andes hasta visitar el imponente Salar de Uyuní en Bolivia.

--:--

Por Martina Mozo

Rodrigo Lamuniere y Carolina Da Conceicao son pareja y viven una vida de película inmersos en una verdadera aventura: en 2015 iniciaron un viaje desde Ushuaia hasta Alaska, ¡en bicicleta! Ambos estudiaron y se recibieron de la carrera de Arquitectura y Urbanismo en la UNLP. Rodrigo vivía en La Plata por estudio, pero es oriundo de Cipolletti, Río Negro; Carolina, por su parte, nació en Villa Elisa.

Lee además

Los jóvenes tenían muchas ganas de viajar y experimentar el mundo: "En el 2014 empezamos a salir y decidimos que queríamos viajar juntos antes de ponernos a trabajar seriamente", contó Carolina a 0221.com.ar. La particularidad de esta aventura es el transporte que los jóvenes utilizan para moverse. Todo empezó cuando Rodrigo hizo un viaje y conoció a un señor de 70 años que había recorrido y pedaleado prácticamente todo el mundo. "Ahí enloqueció, se compró una bici y fue a Uruguay y cuando volvió me planteó de viajar, pero en bicicleta". "Vamos de Usuahia hasta Alaska, unamos todo el continente", exclamó Rodrigo en aquel momento. "Yo nunca me había subido a una bici, le dije que sí de una", mencionó Carolina al recordar aquella situación en la antesala a su peculiar viaje.

La planificación del viaje comenzó ese mismo año. Ambos -ya recibidos- trabajaron para juntar plata y poder comprarse los elementos necesarios para viajar: desde las bicis -con las herramientas necesarias para soportar tantos kilómetros- hasta los utensillos de cocina, bolsas de dormir y una carpa. En noviembre de 2015 volaron desde La Plata hacia Cipolletti, donde disfrutaron de un mes con la familia de Rodrigo y el 12 de diciembre de 2015 salieron en avión de Neuquén hasta Ushuaia con todas las bicicletas y el equipamiento. "Llegamos de madrugada y ahí empezó el viaje", acotó Carolina.

Actualmente llevan 17 mil kilómetros recorridos en sus bicicletas, preparadas para soportar el equipaje y los lugares que la pareja tiene en su hoja de ruta. Durante este tiempo visitaron doce países a lo largo de Latinoamérica y cruzaron la Cordillera de los Andes ocho veces. Hicieron un recorrido extenso por Argentina y Chile que duró cerca de un año y medio, pasaron por Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y El Salvador. Actualmente se encuentran en Guatemala y el próximo destino es México

De todos los lugares se llevan alguna vivencia que los hizo crecer y tomar impulso para atravesar el siguiente destino. Dentro de las experiencias más raras recuerdan cuando pedalearon tres días en el "Salar de Uyuni" de Bolivia, donde estuvieron siempre por arriba de los 3000 metros de altura. "Estuvo hermoso, acampamos con -15º y se congelaba todo hasta adentro de la carpa", señaló Rodrigo entre risas, recordando aquella extraña situación.

Y claro que no todo es color de rosas, ya que durante estos dos años y medio también vivieron momentos de incertidumbre: “Entrar a La Paz fue una hazaña, ya que es una de las ciudades más caóticas, porque entrás en un hoyo y hay un tráfico que no se puede andar. A Caro la choco un colectivo, le rompió los bolsos pero no le pasó nada", contó aliviado Rodrigo, aunque agregó: "Es una de las ciudades que más nos impactó y nos ha gustado".

También, vivieron momentos tensos que terminaron en una linda anécdota: "Un abuelito nos hospedó en Chile y acampamos en su patio, pero al otro día se levantó y no nos reconocía, por lo cual no nos quería dejar salir de su casa y quería llamar a la policía. Después hablando con la gente del pueblo nos enteramos que era bipolar y terminó siendo una situación graciosa", contó el joven arquitecto.

Las vivencias de ambos van quedando retratadas en sus redes sociales. Tienen su propia página en Facebook -"Viajando a Pedal"- y principalmente en su cuenta de Instagram, que tiene cerca de 24 mil seguidores que habitualmente disfrutan las aventuras de los platenses. No sólo son fotos en playas, montañas y distintos paisajes imponentes, sino que también exponen las distintas culturas que van conociendo en los diferentes lugares.

Si bien todavía están lejos de su objetivo final en Alaska, donde planean llegar a mediados de 2019, la idea principal del viaje era disfrutar del recorrido y vivirlo plenamente, conociendo distintos lugares, culturas y personas. “Todo Centroamérica se caracteriza por tener gente muy solidaria y amable. Nos han ayudado mucho y fue muy fácil conseguir lugares para acampar", remarcó Rodrigo, que a su vez, destacó un país en especial: "En Colombia nos querían ayudar todo el tiempo, fueron muy amables. En todos lados encontramos gente impresionante pero ahí son muy demostrativos" finalizó. Justamente en Colombia fue donde la pareja pasó las fiestas y recibió el 2018 con la visita especial de los papás de Rodrigo que se sumaron a la historia de los viajeros.

Les queda mucho que pedalear, pero la pareja lo hace a paso firme y están lejos de renunciar a su ansiada hazaña. Resta saber a quiénes conocerán en el camino y qué otras historias escribirán en su colorido y cargado diario de viajes.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar