Por Martín Soler
- Temas del día
- Accidentes de tránsito
- Elecciones 2025
- UNLP
- Banco Provincia
- Estudiantes
- Gimnasia
Por Martín Soler
La denuncia de un magistrado de La Plata que pidió investigar a Luis D’Elia por “incitación a la violencia colectiva” no será investigada en el fuero penal local ya que la fiscal en turno declinó la competencia y envió la presentación al fuero Federal, para que se acumule con la presentación que había realizado el ministerio de Seguridad de la Nación.
El sábado por la tarde se llevó adelante la tradicional representación del Vía Crucis, en Plaza Moreno, en las vísperas de las Pascuas.
Un centenar de personas se acercó a Plaza Moreno para celebrar la Misa Criolla y contemplar la representación del Vía Crucis.
Ante este panorama el juez federal Ariel Lijo será el único encargado de investigar al dirigente social, luego de sus declaraciones en un canal de televisión web, en el que expresó que a Mauricio Macri “hay que fusilarlo en la Plaza de Mayo frente a todo el pueblo argentino, es un hijo de re mil puta”.
La primera de las presentaciones fue hecha por la cartera de Seguridad en la sede de Tribunales de Comodoro Py. Minutos después ingresó otra denuncia en la justicia Penal de La Plata, en la que el fiscal Marcelo Romero, solicitó investigar al expiquetero por “incitación a la violencia colectiva”, presentación que fue girada a la fiscal en turno, María Eugenia Di Lorenzo.
Tras analizar el cuadro de situación la fiscal declinó la competencia ordinaria y envió el expediente a la justicia Federal para que la denuncia de Romero se acumule a la que fue realizada por la cartera que dirige Patricia Bullrich.
Tras las violentas declaraciones de Luis D'Elía contra el Presidente @mauriciomacri, presentamos una denuncia en la Justicia. Vamos a ser firmes contra él y contra todos los que pretendan ejercer conductas patoteras y antidemocráticas, que busquen dañar a las instituciones. pic.twitter.com/WE0KE9NBtQ
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 26 de julio de 2018
No es la primera vez que Romero acusa a dirigentes políticos por sus dichos públicos. También fue el responsable de una denuncia contra el exlíder de Quebracho, Fernando Esteche, que lo depositó en la sede de Tribunales de La Plata para un juicio oral, por intimidación pública. “Puede aparecer un juez muerto si meten presa a Cristina (Kirchner)” dijo en un acto desarrollado durante 2016.
Esteche, que es docente en la Universidad Nacional de La Plata, estuvo detenido entre 2013 y 2015 para cumplir una condena por destrozos en un local partidario del ex gobernador de Neuquén Jorge Sobisch y daños causados durante una movilización contra el FMI. También fue acusado por el fallecido fiscal Alberto Nisman de negociar un plan de impunidad con Irán por el atentado a la AMIA junto a la Cristina Fernández de Kirchner y otros funcionarios.
En sus declaraciones, el entonces líder de Quebracho sostuvo también que "del mismo modo en que, a través de sorteos muy curiosos, ponen siempre a los mismos jueces y fiscales imputando a los mismos compañeros, de la misma manera podrían sacar de juego a un juez que se autonomiza y que va más allá de lo que el poder político pretende". También afirmó que "Comodoro Py (por los tribunales federales) está muy lejos de la noción de Justicia" y sostuvo que "la corporación judicial, junto con la corporación mediática y la corporación legislativa", conforman "un movimiento perverso y tenebroso que viene encorsetando a los sistemas democráticos a gusto y piacere".