Durante la conferencia de prensa realizada en la sede porteña de sede porteña de Chile 654, el sindicalista negó que el paro de 48 años que comenzó la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) y al cual se acopló SUTEBA, sea "violatorio" de la conciliación obligatoria dictada por la Provincia.
"Es medida de fuerza de carácter nacional, y la conciliación en Provincia adolece de vicios judiciales", sostuvo, al tiempo que dijo que impugnarán esta medida. Cabe mencionar que la huelga afecta a la provincia de Buenos Aires, Capital Federal, Corrientes, Chaco, Santa Cruz y Tierra del Fuego, y es en reclamo de la reinstauración de la paritaria nacional docente eliminada por el Gobierno el año pasado.
Sobre la multa que le impondría la administración bonaerense contra su gremio, aseguró que de esa forma la Provincia quiere "esconder los problemas de los docentes". "Los invitamos a hacer una recorrida por la provincia de Buenos Aires para que vean en qué condiciones están tomando clases los chicos y en qué condiciones están trabajando los docentes en cada una de las escuelas", disparó Baradel.
En la provincia de Buenos Aires, donde hay un extenso conflicto desde principios de año por la falta de acuerdo paritario, el gobierno provincial dictó una conciliación obligatoria que fue acatada por los gremios FEB, Sadop, UDA, Udocba y Amet, excepto SUTEBA.
Además dijo que el Gobierno planea "eliminar todos los incentivos docentes" por unos $ 20.000 millones en el marco del ajuste fiscal que lleva adelante para cumplir con los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).