miércoles 19 de marzo de 2025

Un platense viajará a Italia para correr una carrera de 338 kilómetros en seis días

Guillermo Glattstein (48), es un deportista platense que disputará en septiembre un evento sin precedentes: el Tor des Géants. De la extrema competencia participarán 750 corredores de 71 países, con 150 horas de margen para completarla. Es una competición única que demanda concentración y gran preparación física. En diálogo con 0221.com.ar, contó cómo se prepara para vivir esta gran experiencia de seis días y 338 kilómetros en medio de las cumbres italianas.

--:--

Por Lautaro Sandoval

El pasado 21 de marzo pasado, Guillermo fue admitido por los organizadores de la Tor des Géants, luego de inscribirse en la página oficial de la competición. Ese momento quedará grabado en su memoria por muchos años debido a la gran ilusión que conlleva participar de semejante desafío: "Es una carrera bestial y hermosa a la vez. Nada más y nada menos que la vuelta completa por las Altas Vías 1 y 2 del Valle d'Aosta, en Italia. Será la dimensión desconocida, tanto por exigencia física como mental. Nada de lo que hice hasta ahora se acerca a esto", contó extasiado a 0221.com.ar.

Lee además

Los motivos de tanta alegría sobran. La Tor des Géants es una de las competiciones más extremas y exigentes del planeta. Comprende numerosos pasajes de altitud, algunos a más de 3 mil metros, con condiciones climáticas muy cambiantes (viento, frío, lluvia, nieve) y sin horarios.

Quien desee participar de tamaña experiencia debe ser absolutamente consciente de la longitud y de las especificaciones únicas de la carrera, estar perfectamente preparado física y mentalmente, haber tenido un correcto entrenamiento y una capacidad real de autonomía personal, ya que los competidores deben valerse por sí mismos durante todo el trayecto.

Sin embargo, la chance de participar en el magnífico evento significó una gran mezcla de sensaciones para él. "Por un lado, sentí mucha alegría, no solo por mí sino porque también ingresaron dos amigos míos Damián Tolosa y Hernán Piana", contó el atleta a este medio y enseguida agregó: "Pero, inmediatamente, me agarró miedo e incertidumbre porque es una carrera que se va de escala a lo que estoy acostumbrado. Son seis días de competición, con muy poco para dormir, por lo que será un desafío administrar bien las horas de sueño".

Lo cierto es que Tor des Géants es una maratónica carrera de unos 338 kilómetros, en la cual participan 750 corredores de 71 países, con 150 horas de margen para completarla. Según Guillermo, "la mayoría de los competidores logra finalizarla cerca del límite horario, habiendo dormido entre ocho y diez horas durante todo el certamen".

En este sentido, la concentración y la manera de afrontar las condiciones adversas son fundamentales a la hora de participar en la competición, debido a que los corredores no cuentan con ningún tipo de ayuda externa para realizar el recorrido. Es común experimentar inconvenientes físicos o psicológicos como consecuencia del gran cansancio, problemas gastrointestinales, dolores musculares o articulares y pequeñas heridas o excoriaciones derivadas de la actividad prolongada.

Por esta razón, el entrenamiento es fundamental para poder sortear la inmensa cantidad de obstáculos. "Siempre tengo una base para correr carreras de 'ultradistancia'. Realizo cuatro sesiones de running por semana: martes y jueves en la Repu (una hora), los sábados en una cantera de Hernández, para buscar algo de desnivel (una hora y media); y el domingo en Parque Pereyra (una hora y media)", resaltó Guillermo.

Teniendo en cuenta que la carrera se realizará en el mes de septiembre, el platense que viajará a Italia para enfrentarse a la dura prueba se propuso disputar el evento "Conquista tu cumbre", en el mes de junio, con la finalidad de ejercitarse en un terreno desnivelado. Por esta razón, también suele entrenarse en Tandil: "Me queda una salida más a zona de sierras, el 11 de agosto. Será el último estímulo importante", comentó.

Entre sus secretos se encuentra el llevar una dieta equilibrada empezando por un desayuno completo, con frutas, derivados de la leche y pan integral, todo sumado a un complemento vitamínico. En esa línea destacó: "Trato de ingerir el 70% del total de alimentos del día entre la mañana y el mediodía para que quede un resto para recuperar en el post entrenamiento".

Con 48 años de edad (y seis como corredor), Guillermo se mostró expectante y muy compenetrado en el Tor des Géants: "A veces me veo llegando, a veces me veo que reviento. No pasa un momento del día en el que no piense en la carrera y la sensación del desafío. No saber si voy a poder completar la carrera es súper motivante y es lo que busco acá, conocer mi límite", cerró esperanzado.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar