miércoles 06 de diciembre de 2023

Diego Simeone admitió ser el autor del audio viralizado durante el Mundial y opinó sobre Lionel Messi

A poco más de un mes del echo y en medio de la danza de nombres para suceder a Jorge Sampaoli, el Cholo habló en rueda de prensa donde le preguntaron por el famoso audio divulgado luego de la derrota del seleccionado argentino ante Croacia. Además aclaró si prefiere al "10" argentino o a "CR7".
--:--

El mundial de Rusia 2018 dejó mucha tela que cortar en cuanto al conjunto nacional. Muchos fueron los rumores que corrieron antes, durante y después de la Copa del Mundo. Versiones en cuanto a lo futbolístico, al rol del cuerpo técnico, de los denominados jugadores históricos y demás. Pero uno de los acontecimientos que más polémica generó fue la divulgación de un audio en donde se reconoce una voz con historia en la Selección y propia de alguien al que muchos desean ver como técnico de la albiceleste hace años.

Lee además

Se trataba de la voz del Diego Simeone, actual entrenador de Atlético de Madrid, quien luego de la derrota de Argentina sobre Croacia por 0-3, envío un audio a Germán Burgos.  En el mismo, “el Cholo” le habla al “Mono” Burgos sobre la responsabilidad del DT en el planteo del encuentro, de la situación que se debería estar viviendo en el vestuario y de Messi y Cristiano Ronaldo, entre otras cosas.

El Cholo en las últimas horas fue consultado sobre el tema y no dudó en reconocer que fue el autor del audio y se hizo cargo del contenido del mismo. En este sentido el experimentado entrenador soltó: "Sí,lo dije yo. Pero la explicación era en un mensaje que le mandé a Germán Burgos, en una conversación de fútbol, como cualquiera. Cuando expresaba lo de Messi y Ronaldo, no hablaba de quién es el mejor del mundo, sino... Si uno tuviera dinero para comprar un futbolista en un equipo normal, posiblemente Ronaldo encajaría mejor. Ahora, en un equipo importantísimo, Messi, rodeado, es mejor que Ronaldo"

Más allá de esta aclaración, en el audio Simeone también había hecho referencia a “los años de anarquía en la selección”, lo cual sería el motivo de su negativa, hasta ahora, de tomar las riendas y direccionar el rumbo de la Selección Argentina. No obstante, esto ocurre paralelamente al desfile de nombres para suplir a Sampaoli en su tarea de entrenador de la albiceleste, entre los cuales también figuran los nombres de Marcelo Gallardo, Matías Almeyda, José Pekerman, Ricardo Gareca y Mauricio Pochettino.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar