Este viernes lo gremios nucleados en el Frente de Unidad Docentes Bonaerense (FUDB) resolvieron acatar la conciliación obligatoria dictada por el gobierno provincial de María Eugenia Vidal. Sin embargo, SUTEBA, el gremio conducido por Roberto Baradel eligió ir en contra de lo dispuesto y anunció que realizará un paro por 48 horas durante los próximos lunes y martes.
Como trascendió este sábado, los demás sindicatos que componen el FUDB (FEB, UDOCBA, AMET y SADOP) decidieron acatar la medida y dar marcha atrás en el paro de 72 horas que habían consensuado llevar adelante desde este lunes. SUTEBA, el principal gremio docente en la Provincia, se enmarca en las medidas de fuerza dispuestas por la Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).
Según consignó este sábado Infobae, en el gobierno bonaerense aseguraron que “si no van a trabajar, será incumplimiento y multa para el gremio". "La conciliación está vigente, informada fehacientemente y en tiempo y forma. Se trataría del segundo incumplimiento en dos años. La multa anterior todavía está pendiente”, concluyen. La estrategia de SUTEBA es plegarse a un “paro nacional” para escudarse de la conciliación que solo es provincial.
La decisión del sindicato conducido por Baradel supone una división interna al interior del Frente docente, que había resuelto publicar un comunicado explicando que acatarían la conciliación y brindaría una conferencia de prensa este mismo lunes. A pesar de la tirantez, en los gremios aseguran que el FUDB “no está roto”.

Lo cierto es que, dada esta decisión, el acatamiento del paro será dispar en las escuelas platenses y mientras muchos chicos podrán volver a clases tras el fin del receso invernal, muchos otros no correrán con la misma suerte. SUTEBA cuenta con unos 70 mil afiliados en todo el territorio provincial, por lo que, en cualquier caso, se espera que el paro se sienta con fuerza en gran parte de la Provincia.