Luego de haber tenido su debut oficial en la temporada, el Lobo y el Pincha no se despiden del mercado de pases. Los dos intentan concretar la llegada de refuerzos y también corren el riesgo de perder algún jugador. Si bien los objetivos de uno y otro son diferentes, hay algo en que coincidieron: no hacer grandes gastos.
La intensidad y rapidez con la que se movió Gimnasia en este mercado fue de menor a mayor. El conjunto de Pedro Troglio fue el primero en arrancar la pretemporada, el 18 de junio, con un plantel plagado de juveniles del club y con la urgencia de definir la continuidad de algunos referentes. Con el correr de los días se confirmaron las bajas de Nicolás Colazo, Omar Alderete, Nicolás Dibble, Jerónimo Barrales y Facundo Pereyra, a los que se les sumó la no renovación del contrato de Franco Niell. La partida que más perjudicó al cuerpo técnico y el equipo, fue sin dudas la de Brahian Alemán al fútbol árabe , quien fue vendido por el Lobo a cambio de 1.5 millones de dólares.
Si nos enfocamos en los jugadores que emigraron, por el lado de Estudiantes se destacan los nombres de Sebastián Dubarbier, Lucas Melano y Lucas Diarte, los cuales no renovaron su vínculo con la institución. Además el Pincha vendió a su goleador Juan Otero, en una suma cercana a los 2.5 millones de dólares, y también negoció con Vélez el 40% de la ficha de Giménez a cambio de 1.650.000 dólares, quedándose con un porcentaje por una futura venta. Imposible es obviar el retiro de Leandro Desábato, quien decidió retirarse y se transformó en una baja sensible para el equipo y el plantel.
Muchos nombres regresaron de sus préstamos en ambos equipos, pero muy pocos se quedaron. En el Lobo la mayoría de los que habían sido cedidos la temporada anterior, no están en la consideración de Troglio y el único que parece estar en los planes del entrenador es Horacio Tijanovich, quien viene de jugar en Defensa y Justicia. En el Pincha el arribo fue masivo, pero así también fueron las salidas. De los que regresaron, el que parece estar bien catalogado por el Chino Benítez es Nahuel Estévez, jugador de 22 años que tuvo un buen paso por Sarmiento de Junín en la B Nacional.
Al enumerar las incorporaciones, Gimnasia claramente le saca ventaja a Estudiantes. Los triperos ya sumaron a Santiago Silva, Víctor Ayala y Alejandro Melo, además tienen todo definido para su llegada Santiago Rosales, Mauro Guevgeozián y el arquero Sebastián Moyano. A ellos se les suman algunos juveniles como Hernán Tifner, Germán Guiffrey, Juan Cataldi y Lucas Calderón, los cuales firmaron su primer contrato profesional y son muy tenidos en cuenta por el DT.
En el Pincha las cosas son diferentes y la austeridad ha sido la bandera con la que los dirigentes encararon este mercado. Hasta el momento solo Fernando Evangelista firmó su contrato y ya debutó con la camiseta del León. La otra cara nueva es la de Lucas Albertengo que, aunque ya está entrenando con el plantel, todavía no firma su vínculo con la institución y esperan que lo haga en las próximas horas. Cabe destacar que durante esta pretemporada irrumpieron juveniles como Matías Pellegrini y Francisco Apaolaza, quienes son muy considerados por el Chino.
Ni Gimnasia ni Estudiantes, se despidieron del mercado de pases. Más allá de los mencionados, el Lobo busca concretar la llegada de un defensor central y el apuntado principal era el paraguayo Miguel Jacquet, por quien se complicaron las negociaciones y ya empiezan a buscar nuevos nombres. Además Troglio no descarta la posibilidad de sumar un mediocampista más. En el caso del León la prioridad es sumar un delantero que juegue por los extremos. Tras haberse caído el regreso de Carlos Auzqui, el nombre de Gonzalo Verón parece ser el elegido y por el cual el club hará un esfuerzo. Al igual que el técnico mens sana, Leandro Benítez no descarta la chance de agregar algún otro jugador y se mantendrá a la espera de una opción que sea barata y le traiga soluciones.
Cabe destacar que hasta el último día ambos clubes correrán el riesgo de que se vendan alguna de las piezas del plantel. En Gimnasia la atención estará puesta en las ofertas que lleguen por Alexis Martín Arias y Fabián Rinaudo, además de el interés por algunas instituciones de contar con los servicios de Ezequiel Bonifacio. Por el lado de Estudiantes las opciones para que se produzca una salida son pocas y algunos de los que recibieron ofertas formales son Mariano Pavone, Gastón Fernández y Daniel Sappa, los cuales tienen decidido quedarse en el Pincha.
A días del arranque de la Superliga este es el panorama de los dos representantes de La Plata en la máxima categoría del fútbol argentino. Ambos con vida en la Copa Argentina se preparan para su debut en el torneo, aunque Estudiantes tendrá el choque por la Libertadores ante Gremio el próximo 7 de agosto.