Por Martina Mozo
Por Martina Mozo
Los expertos dicen que “los cuerpos del verano se construyen en invierno”, por eso 0221.com.ar se adelantó a la temporada de calor para descubrir qué actividad es la más elegida por los platenses. Es que si se quiere llegar en forma hay que arrancar con tiempo y, por eso, los entendidos en el tema explican que es fundamental comenzar a entrenar alrededor de estas fechas.
La joven desapareció el 26 de julio de 2017 en La Plata. Parte de su cuerpo fue encontrado en la costa de Berisso. Una trama de desidia y puro dolor.
Trabajadores de prensa y estudiantes realizaron un camarazo en La Plata este viernes en repudio a la represión en el Congreso y el ataque al fotógrafo Pablo Grillo.
El gimnasio Los Cedros nació en 1980 por lo cual es uno de los más antiguos de la ciudad, ubicado en 70 entre 2 y 3, fue ícono del fisicoculturismo platense y actualmente ofrece un amplio sistema en musculación pero a la vez se ayorna a la "moda" actual: están construyendo un salón especial para danzas y spinning. “Recomiendo que la gente se haga el hábito de hacer un deporte o actividad, que no lo vean como una obligación o buscar una salvación para llegar al verano, sino que encuentren algo que les guste y disfruten”, señaló el profesor Luca Ojeda a este medio. Quien también mencionó como “clave y fundamental” encontrar un ambiente agradable en el gimnasio, donde la persona se sienta cómoda.
En Los Cedros la especialidad es la musculación. Se trata de la actividad más habitual en los gimnasios y se traduce en el entrenamiento con pesas y máquinas, para trabajar la fuerza. Se basa en ejercicios generalmente anaeróbicos, intensos y consistentes.
Cuando la ropa se aliviana, muchos se acuerdan que falta poco para el verano y deciden iniciar alguna actividad es busca de una “fórmula mágica” para llegar en forma a las épocas de calor. Sin embargo, para los especialistas la respuesta es clara: las fórmulas mágicas no existen. “El resultado es 50% entrenamiento y 50% lo que hacen en la casa cuando se llevan algo a la boca”, contó a 0221.com.ar Gonzalo Tertini, profesor del gimnasio Meridius, de 20 entre 45 y 46.
En este gimnasio apuestan por un novedoso sistema que, en una misma actividad, mezcla musculación, crossfit y entrenamiento funcional, con la finalidad de que el cuerpo no genere costumbre en el músculo y alcance resultados exitosos. Justamente el crossfit es una mezcla de ejercicios constantemente variados, con movimientos funcionales que son ejecutados a alta intensidad.
Entre las nuevas modas en el mundo del entrenamiento físico también se encuentra el BodyPump, un programa grupal de entrenamiento basado en el levantamiento de pesas en barras. La práctica es furor en Megatlon, el gimnasio ubicado en Camino Parque Centenario al 4.000, en Gonnet. El local cuenta con 23 actividades diarias, aptas para todas las necesidades de las personas, y en ese sentido Alejandro Llamas, gerente del gimnasio es claro: “Ir al gimnasio hace bien, es salud física y mental”.
En Megatlón, además, aseguran haber experimentado un importante incremento en los inscriptos a clases de zumba, la disciplina creada a mediados de los años 90 para fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo mediante movimientos de baile combinados con una serie de rutinas aeróbicas. "Y no sólo hablamos de mujeres, como se cree, sino que hay muchos hombres que se animan a hacerlo", lanzó Llamas.
Por su parte, y ante la inminente merma en la cantidad de clientes durante el inverno, en SportClub decidieron realizar una campaña para motivar a los platenses: “Todos tenemos 30 minutos al día para hacer actividad, por eso creamos distintos talleres con esa duración”, explicó a este medio Ramiro Domenech, entrenador del gimnasio ubicado en la propia sede del club Estudiantes en 54 entre 6 y 7.
Si bien todos coinciden en que la musculación es por excelencia la actividad física más demandada, también están al tanto del cambio que hubo en los últimos años y de cómo se están imponiendo otros estilos. “El argentino es fundamentalista y es difícil de cambiar, pero se está incrementando mucho el crossfit”, explicó Juan Manuel Massé, personal trainer del gimnasio Athlon, de 62 entre 6 y diagonal 73. Es que claro, en su caso, hace 25 años se dedica a la educación física y notó el cambio con el correr de los años: “Hay más consciencia sobre la actividad física, de a poco van desapareciendo los alumnos golondrina, tenemos que tratar que la persona no lo tome como una obligación sino que sea algo para desconectarse y trabajar la salud mental y física”.
Para Massé, la aparición de las redes sociales provocaron un drástico cambio. "En los últimos años lograron imponer el fitness como estilo de vida y, principalmente, como una actividad que también pueden practicar y disfrutar las mujeres, ya que en algún tiempo fue considerado solo para los hombres", cerró.
Los preparadores físicos coinciden en que son agentes de salud y que independientemente de la actividad elegida, la persona debe generar hábitos saludables. Si bien estadísticamente el incremento de los socios a los gimnasios aumenta desde el mes de septiembre en adelante, ellos luchan a diario para lograr un equilibrio durante el año. “Las personas tienen demasiadas obligaciones en su rutina y el gimnasio no tiene que ser una de ellas, por eso tienen que ir cuando tienen ganas y lo sienten”, señalan los especialistas, pero a la vez remarcan la importancia de realizar algún tipo de actividad física a diario.
Combinar el entrenamiento con una buena alimentación, sumado a la constancia y permanencia en la frecuencia, resulta ser la única fórmula mágica para sentirse bien y no sólo llegar al verano.