El concejal platense Fabian Lugli, del unibloque Partido Justicialista, se reunió con el presidente del Colegio de Farmacéuticos de la ciudad Marcelo García y su vicepresidente Gustavo Minghetti; donde abordaron la problemática de la posible llegada de Farmacity en la ciudad y toda la provincia de Buenos Aires.
“Vemos con mucha preocupación la posible instalación de Farmacity en la provincia de Buenos Aires y la ciudad, porque de suceder la economía regional se verá fuertemente afectada, porque somos conscientes que estas grandes cadenas, siempre terminan perjudicando, el dato es cruel, pero es real, pero de cada Farmacity que se ha instalado siete (7) farmacias se vieron obligadas a cerrar sus puertas”, le manifestó Marcelo García, presidente de la institución.
El Colegio de Farmacéuticos de la provincia, por su parte, también sostiene la racionalidad del modelo de farmacia profesional destinada a dar servicio farmacéutico y favorecer la accesibilidad a los medicamentos y productos para la salud, pero evitando el modelo shopping, que "favorece la concentración económica y alienta el consumo irracional de fármacos".

"La Ley Provincial Nº 10.606 resguarda las farmacias, a los medicamentos y por ende a la Salud Pública de la Provincia de Buenos Aires, hoy Farmacity quiere violar esa ley y lo resuelto por la Justicia. No estamos rechazando las futuras inversiones que se hagan en la provincia o en la ciudad, siempre y cuando se respeten las leyes", manifestó