Desde la Unión de Propietarios de Autos Taxi (UPAT) de La Plata salieron al cruce del diputado provincial por Cambiemos, Guillermo Castello, quien propone en la Legislatura la reglamentación de empresas como Uber. "A los taxistas nos ven como negros y están equivocados, somos laburantes", explotó el titular de aquella organización, Gustavo Vitale, en diálogo con 221Radio.
"El diputado ni sabe dónde está parado, pobre hombre", comenzó su charla Vitale en El Cafecito. Acusó al marplatense Castello de hablar sin saber, ya que "no se reunió con nadie para entender la problemática".
Para Vitale, lo grave del proyecto oficialista es que se busca "precarizar". "Lo que dijo es vergonzoso, es una changa de 2 horas, es precarizar", insistió.
"Algunos políticos la hacen simple, le tiran el bardo a los taxistas", continuó, indignado, y reconoció también que "los taxistas tenemos un montón de errores, estás en camino, pero nunca nos tiran un centro".
Ahí fue cuando también criticó al Gobierno por no hacer los controles correspondientes. "Ocho inspectores tiene la Dirección de Habilitaciones", describió. "Con Roberto Di Grazia (titular de Control Ciudadano) son permanentes las reuniones. Hubo controles, pero son muy para la prensa, para sacar una foto, en lugares puntuales", dijo.
Los taxistas están en pie de guerra porque recuerdan también cuando en la década del noventa irrumpieron los remises. "Ahora nos aparece Uber", reprochó. "Nosotros estamos peleando con un escarbadientes contra un misil", graficó también.
En La Plata hay 2.131 taxis y 1.500 remises habilitados, puntualizó el titular de la UPAT, quien además anticipó que producto de este debate, desde la Federación Nacional de Propietarios de Taxis están en estado de alerta y movilización. Por lo pronto, el 1 de agosto los taxistas marcharán a la Legislatura, concentrándose en 7 y 50.
Quien también se refirió al tema fue el titular del gremio, Juan Carlos Berón, quien expuso en 221Radio los siguientes números: "Un taxista trabaja 12 horas por día y se lleva 400 pesos. En un día muy bueno puede llegar a los 500 o 600 pesos. Por mes se lleva 9 mil pesos". "Hoy para tener un taxi en la calle hay que ser mago", concluyó.
Además, pidió por la unidad con los remiseros. "Esta lucha es en común y nos vamos a juntar todos. Les pido a los taxistas que dejemos las mezquindades e invitemos a los remiseros, tenemos que estar todos juntos y unidos en esta lucha".