El proyecto plantea que, a partir de una modificación que introdujo la ley de reforma tributaria a la norma de procedimiento fiscal, el Ejecutivo municipal podrá solicitar a la AFIP información sobre los contratistas de obras públicas municipales y prestadores de servicios públicos como transporte, estacionamiento medido y pago, entre otros.
La Ley N° 27.430 de Reforma Tributaria, aprobada por el Congreso el 28 de diciembre del año pasado, incorporó por medio del artículo 221 una modificación al artículo 101 de la Ley N° 11.683 –de Procedimiento Fiscal– por el cual se establece que el Secreto Fiscal no regirá "respecto de los balances y estados contables de naturaleza comercial presentados por los contribuyentes o responsables, atento a su carácter público".
Por su parte, el artículo 222 de la Ley N° 27.430 incorpora una modificación también al artículo 101 de la Ley N° 11.683, dejando claro que la información amparada por el secreto fiscal se encuentra excluida del derecho de acceso a la información pública.
Al respecto, el concejal Crespo explicó que tal medida contribuiría a una adecuada evaluación de las empresas mediante el conocimiento de su situación económica y financiera y la observación de la viabilidad concreta de sus potenciales prestaciones. Además, evitaría el ingreso de aquellas que hayan tenido conductas evasivas o fraudulentas con respecto al fisco, sirviendo al mismo tiempo como incentivo para que todos cumplan con sus obligaciones tributarias y previsionales.

“La información provista por AFIP permitiría establecer pautas de calificación para el registro de contratistas, promoviendo buenas prácticas y cumplimiento de obligaciones tributarias, lo que redundará en mayores garantías respecto del cumplimiento de los nuevos compromisos contraídos por las empresas a nivel local”, concluyó Crespo.