miércoles 29 de noviembre de 2023

Aguer cumple 75 años y desde hoy puede dejar el arzobispado de La Plata

De acuerdo al derecho canónico, los obispos deben presentar su renuncia “de oficio” al llegar a esa edad. El Papa puede aceptarla desde ese día o archivarla y tomarla cuando quiera. La partida del prelado podría ser recién en septiembre. EL SUCESOR
--:--

Luego de 6.444 días al frente de la arquidiócesis de La Plata, el cura Héctor Aguer sabe que los que le quedan están contados. Hoy cumple 75 años y por regla de la Iglesia su futuro está a disposición del papa, en este caso de Jorge Bergoglio, un viejo conocido suyo con el que compartió la curia porteña y con el que siempre estuvo en las antípodas.

Por derecho canónico un obispo debe presentarle su renuncia al sumo pontífice al cumplir los 75 años. Es como una especie de “jubilación”. Luego de eso, el papa debe aceptarla, aunque no se establecen tiempos, por lo que puede hacerlo en el mismo día o al año.

Lee además

En el caso de Aguer, se cree que su renuncia sería aceptada el 1 de septiembre, fecha en la que se cumplen 18 años de su toma de posesión de la Arquidiócesis platense, en la que sucedió a monseñor Carlos Galán.

Si bien no fue confirmado oficialmente, el sacerdote presentó su renuncia el pasado 8 de mayo, día de la virgen de Luján (patrona de la Argentina), al elevar a la nunciatura argentina (la embajada del Vaticano en el país) la misiva dirigida a Francisco.

Por lo pronto, se estima que este viernes encabece su último tedeum en la ciudad, en el marco de los festejos por el 25 de mayo.

Aguer pasará a retiro dejando un pergamino de críticas, no solo por su encendida defensa de la doctrina de la Iglesia en los temas más picantes, como la educación sexual, el aborto y el divorcio, sino también por hechos que envolvieron en situaciones polémicas, como fue la fianza de un millón de pesos que pagó para que saliera en libertad en noviembre de 2003 el ex banquero Francisco Trusso, en una causa que se le seguía por la presunta falsificación de la firma del fallecido arzobispo de Buenos Aires, monseñor Antonio Quarracino, en un crédito por diez millones de pesos.

EL SUCESOR

Si bien La Plata cuenta con dos obispos auxiliares (Alberto Bochatey y Nicolás Baisi), el derecho canónico deja en claro que no tienen derecho de sucesión. Por tal motivo, se cree que el papa optará por otro sacerdote para que se haga cargo de la arquidiócesis.

Mucho se habla de que quien podría suceder a Aguer sea monseñor Víctor Fernández, quien fuera rector de la Universidad Católica Argentina y de estrecha relación con Francisco.

Aunque en temas eclesiásticos, es tradición que cuando el rumor es fuerte, siempre hay “un tapado”.  Pero con Francisco “todo es posible”, suele repetir en la curia argentina.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar