Con el fantasma del alza del dólar en la mira, el Gobierno nacional anunció la semana pasada un recorte de 30 mil millones de pesos en obra pública, la mitad de la inversión real directa prevista para este año. En ese marco, la edil del FpV-PJ Lorena Riesgo presentó un pedido de informes para que el gobierno del intendente Julio Garro explique qué obras asignadas a La Plata podrían verse afectadas por la medida medida.
Durante la última sesión del Concejo Deliberante local, realizada este miércoles por la tarde, la concejal explicó que existe un plan de obras provincial que abarca hospitales públicos tales como el de Niños -con obras por 79 millones-, el de Melchor Romero -152 millones-, el Rossi -20 millones-, el Policlínico San Martín -52 millones- y el San Juan de Dios -84 millones-, las cuales podrían verse afectadas por la disposición del Gobierno encabezado por el presidente Mauricio Macri.
Durante su intervención, Riesgo se preguntó por la continuidad de las obras en la planta potabilizadora local por 193 millones y las obras hídricas que restan hacer en la ciudad -aunque su financiación provenga de la toma de deuda por parte del gobierno de María Eugenia Vidal-.
"Debemos saber qué costo va a tener para nuestra ciudad este recorte. Muchas de las obras fueron anunciadas por la Gobernadora y el Intendente en sus aperturas de sesiones y hoy no sabemos cuáles se harán efectivas y cuáles no", cerró Riesgo. En ese mismo sentido, el titular del bloque de Unidad Ciudadana, Gastín Castagneto, agregó que en la Rendición de Cuentas que aún debate el Legislativo platense, existen partidas de dinero destinadas a obras que aún no fueron realizadas, lo que agravaría aún más esta situación.

En el oficialismo, en tanto, el encargado de esbozar una respuesta fue el concejal Julio Irurueta: "Es un tema que nos tiene alertas. Al día de la fecha no hay información de ningún tipo sobre recortes de ese orden, pero si existen los vamos a informar", detalló al respecto.