Entre este viernes y sábado, responsables del área de operaciones ferroviarias de los talleres de 1 y 44 llevarán adelante una serie de trabajos en las vías del tren sobre avenida 72. Si bien nada tiene que ver la Universidad Nacional de La Plata, en el Rectorado esperan los resultados para reactivar la idea de extender el tren universitario hasta Gambier. "Van a limpiar las vías para poder hacer el recorrido y todo esto va a ser muy útil para evaluar la extensión del servicio", le dijo a 0221.com.ar el Prosecretario de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP, Diego Delucchi.
"Este sábado van a hacer un recorrido para ver el estado de las vías, hasta Gambier. En este contexto, con todas las demandas que ha habido al respecto, siempre es un paso adelante en pos de poder avanzar en la posibilidad de extender el recorrido del Tren Universitario", explicó Delucchi.
La extensión del recorrido es un tema que viene estando pendiente y en la carpeta de las autoridades de la UNLP. Aunque no es la casa de estudios la que decide si esto se aplica o no. "Al tren universitario no lo administra la universidad, no tenemos ningún poder de decisión; lo que podemos hacer es demandar, como cualquier vecino. Aunque el peso institucional de la Universidad hace que la demanda tenga un peso mayor", remarcó.
Concretamente, los trabajos que están realizando en toda la avenida 72 corresponden a un tema operativo de los encargados de los ferrocarriles, quienes buscan que el tren llegue hasta los talleres de Gambier. "Todo esto va a ser útil para nosotros, a ver si podemos evaluar la extensión del servicio", insistió Delucchi.
El tren universitario realiza un recorrido que va desde la Estación de Trenes de La Plata, en 1 y 44, hasta el Policlínico General San Martín, en 1 y 71. Tiene paradas ubicadas en torno a las facultades de Arquitectura, Informática, Medicina y Periodismo.
"El servicio está funcionando muy bien, prácticamente lleno, y estos son elementos que ayudan a que podamos extenderlo. Sale lleno y llega lleno a 1 y 44, se está utilizando intensamente", dijo el prosecretario de Obras de la UNLP.