lunes 21 de abril de 2025

Con la intervención de la UNLP, Agronomía eligió a su nuevo decano

Los consejeros de la Facultad de Agronomía eligieron este martes a su nuevo decano. Tras la intervención de la UNLP, que terminó por definir el empate en favor del oficialismo, el máximo órgano de la institución se decidió por Ricardo Andrau.

--:--

Tras largas discusiones y tres sesiones que no dieron frutos, el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP eligió a su nuevo decano. Se trata del profesor de la cátedra de Riesgo y Drenaje, Ricardo Andrau, candidato por el que pugnaba el oficialismo conducido por la decana Sandra Sharry.

Lee además

Sharry explicó a 0221.com.ar que la decisión se tomó luego de la intervención de la Universidad que terminó por definir el empate suscitado en las anteriores sesiones del máximo órgano de la Facultad. Hasta este martes la votación permanecía empatada en ocho votos por lado y las fuerzas discutían sobre cómo interpretar el Estatuto Universitario para definir la decisión. El debate se centraba en la cantidad de estamentos existentes con derecho a voto: mientras que desde el oposición sostienen que los estamentos son cuatro (docentes, incluyendo entre ellos a profesores y jefes de trabajos prácticos; estudiantes, graduados y no docentes), en el oficialismo aseguran que son cinco, tomando a docentes y jefes de trabajos prácticos como dos estamentos diferentes.

La decana saliente explicó a 0221.com.ar que la intervención de la UNLP tuvo lugar luego de un pedido de la Justicia Federal, a raíz de una denuncia presentada por la oposición encabezada por la Franja Morada. La Justicia resolvió solicitarle a la Universidad que diera su opinión para resolver el conflicto y ésta envió un escrito firmado por el secretario de Asuntos Jurídicos y Legales, Julio Mazzotta, afirmando la existencia de cinco estamentos, tal y como aseguraba el oficialismo.

En esta oportunidad, todos los claustros dijeron presente para, finalmente, debatir y votar al sucesor al nuevo decano de la Facultad. Desde un comienzo, el clima en el edificio de 120 y 60 estuvo espeso. Los consejores dieron su punto de vista y finalmente se dispusieron a votar. Los sufragios declararon una vez más un empate. La operación volvió a repetirse y el resultado fue el mismo. Entonces se definió tal y como expresa el Estatuto, dando vencedor a Andrau. La medida fue fuertemente rechazada por los militantes de la Franja Morada, con insultos y abucheos.

De esta forma, la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales es la única casa de estudios que no realizó el proceso de recambio de autoridad. La fecha para sesionar es el 26 de abril y se espera que se desarrolle con total normalidad.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar