El Ultimate Frisbee es un deporte en equipo donde compiten siete jugadores de cada lado, en una cancha rectangular y con un elemento en disputa: el frisbee. Como regla básica está prohibido el contacto entre los participantes, por lo cual se la deben ingeniar para potenciar sus habilidades y aprovechar el error ajeno, no existe la figura del árbitro con lo que los jugadores deben entender a la perfección el reglamento y las discusiones se resuelven dentro de la cancha.
"Es una filosofía hippie, hay que confiar en el otro y de que nadie va a sacar provecho”, contó Agustín Pellegrini, jugador de la disciplina, en diálogo con 0221.com.ar.
El joven, oriundo de Neuquén, tiene 26 años y desde los 19 vive en La Plata. Si bien practicó fútbol, básquet y natación, nunca logró la regularidad que encontró a los 22 cuando conoció el Ultimate Frisbee. “No lo conocía porque en Neuquén no existe, en Capital hay varios equipos y acá en La Plata tenía un amigo que lo hacía. Me invitó, fui a practicar y me gustó”, contó el joven, que además estudia Ingeniería en Física en la UNLP y da clases particulares.
Si bien es un deporte del que quizás se sabe poco, en la ciudad existen dos equipos que lo practican: Moebius y Jauría. Si bien ambos tienen varios entrenamientos semanales con fines competitivos, ya que todos los meses existen torneos en los que pueden presentarse, uno de los objetivos principales pasa por la difusión, con la idea de sumar nuevos adeptos. Es por eso que todos los domingos se juntan en el centro deportivo de 117 y 50 a practicar y realizar la actividad con un fin recreativo, donde además invitan a la gente a sumarse y divertirse un rato.
En cuanto al disco que utilizan, los profesionales son traídos desde EEUU y avalados por la asociación internacional World Flying Disc Federation (WFDF). En el caso de Agustín, también forma parte de la comisión de la Asociación de Deportes de Disco Volador de la República Argentina (ADDVRA).

“El equipo de Jauría viajó a Uruguay, Chile, Brasil y la idea era viajar a Colombia pero no se pudo, es todo a pulmón”, contó Agustín, quien tendrá la posibilidad de participar en un torneo de clubes en Colombia, que se disputará el 8 y 9 de diciembre. Lo hará vistiendo los colores de un equipo brasilero que lo invitó a formar parte. Es que claro, a diferencia de otros deportes, los jugadores pueden reforzar otros equipos y tener participantes de todo el mundo.
“El deporte te trabaja el pensamiento de la vida cotidiana, muchas veces suceden situaciones dentro de la cancha donde trabajas situaciones de la vida, vos siempre tenés que confiar que el otro no quiere sacar ventaja”, explicó Pellegrini en cuanto a la particularidad que tiene el deporte de que no cuenta con un árbitro que defina y tome las decisiones.

Uno de los últimos avances que lograron para la visibilización del deporte, fue la inclusión del mismo en la currícula de sexto grado en dos distritos de Capital Federal, para practicar en la clase de Educación Física. “La idea es hacer un proyecto similar acá y otro gran proyecto por parte de la Asociación es hacerlo en Neuquén y Cipolletti, donde intento enseñarlo cada vez que voy en vacaciones”, aseguró.
El Ultimate Frisbee es un deporte técnico porque se maneja un instrumento que no es una pelota, los jugadores deben tener mucha puntería en los pases ya que el disco no puede tocar el piso porque el equipo pierde la posesión y, además, tampoco se puede sacar el disco de la mano de otro jugador. “Engloba muchas cosas y resulta la fusión de varios deportes, es súper dinámico y tiene muchos movimientos del fútbol americano, tiene un poco de todo”, agregó el joven.

El 2019 será especial para los jugadores de esta disciplina particular, ya que se conformará por primera vez la Selección Argentina que competirá en el Mundial del 2020 en Holanda.