"No me gusta hablar de femenino o masculino, el fútbol es uno sólo y nos pertenece a todes". Contundente, firme y esperanzada, así se refirió a 0221.com.ar la subsecretaria de Género y Diversidad de Estudiantes, Paula Aberastegui. El área funciona de forma oficial desde agosto, como un espacio institucional dentro del Club.
Es que claro, cada logro se festeja como más que un gol y el que viene tendrá un gustito especial, como si se tratara de un tanto en el último minuto o un exquisito gol de tiro libre, de esos que marcan y son para aplaudir de pie.
Las chicas pisan fuerte y se hacen escuchar: en un hecho histórico se jugará por primera vez en la historia de Estudiantes un partido de fútbol femenino en la antesala a un encuentro de Primera división. En este caso será en Rosario, previo al choque entre Central y Estudiantes por la fecha 13º de la Superliga, que si bien se jugará el fin de semana del 24 y 25 de noviembre, todavía no tiene fecha ni horario confirmado.
"El proyecto fue impulsado por las chicas de la Comisión de mujeres de Rosario que se conectaron con las de fútbol femenino y comenzaron a gestar esta posibilidad", explicó Aberastegui sobre el inicio del sueño que ahora se hará realidad. "Va a ser histórico porque marca un poco el pulso del fútbol femenino", contó.
El partido se enmarca en varias acciones generadas por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre, donde desde la Subsecretaría de Género del Club realizarán otras propuestas para concientizar sobre la importancia de la temática. Acciones de prevención de la violencia, promoción para motorizar cambios y talleres sobre la diversidad sexual, son algunos de los temas que tratan en este sector de la Institución deportiva.

"El club desde un lugar social no podía estar ajeno a estas cuestiones y tenía que ser un actor activo en estas temáticas, hay un compromiso institucional hacia la igualdad", señaló Paula, quien además se desempeña como coordinadora del Área de Género y Diversidad de la Dirección de Estudios de Políticas Públicas y Legislativas, de la Secretaría Legislativa de la Cámara de Diputados.

Si bien la iniciativa surgió a través de las chicas de Rosario Central, Estudiantes no sólo recibió la invitación sino que trabajó en conjunto y se comprometió para que el partido pueda llevarse a cabo. "Este debe ser el puntapié de algo y no sólo un hecho aislado", cerró.