“La obra de mi vida” es algo más que un simple trabajo para Natalia Maldini, una actriz platense de 32 años que divide sus días entre las clases de teatro y la docencia, pero sin dejar de lado el sueño de, quizás algún día, poder vivir de la actuación.
El proyecto audiovisual consta de diez capítulos de diez minutos, y se estrenó el pasado 14 de noviembre a través del canal de YouTube “Te lo Resumo así nomás”, que pertenece a Jorge Pinarello, pareja de Natalia y también actor.
“Participé de proyectos de otras personas pero es la primera vez que encaramos algo propio”, explicó la actriz en diálogo con 0221.com.ar, sobre la obra que se basa en su historia real. Crisis existenciales que las personas se plantean al llegar a los 30 como no tener trabajo estable, qué hacer con su vida, cómo pagar el alquiler y enfrentar los estereotipos que la sociedad espera de uno, son algunos de los temas que atraviesa la historia y que la protagonista intenta derrumbar.
Tres años intensos de trabajo atravesaron a Natalia y Jorge, que durante el trayecto ocuparon varios puestos: desde la producción y guiones, hasta el montaje y actuación, ya que ambos son los protagonistas principales del cuento. “Nadie cobró, todos trabajamos por amor al arte”, contó Natalia sobre la participación además de 100 artistas platenses y la Co-producción de Tangram Cine, una productora de la ciudad.
Primer capítulo:
Si bien el canal de YouTube que utilizan tiene gran alcance, al punto de que el primer capítulo logró más de 100mil reproducciones en las primeras dos horas y les llegaron mensajes de muchas partes de Latinoamérica, lo ideal sería conseguir una productora que pueda ayudarlos. “La mayoría nos ponían trabas y la serie se financió con la ayuda de la gente a través de la plataforma de IDEAME”, contó la actriz sobre la ayuda que recibió por parte de sus seguidores. Es que claro, IDEAME es una plataforma online que generó una comunidad virtual que ayuda a creadores latinos a realizar sus proyectos a través del financiamiento colectivo. “Esto lo sostiene el público, en contraposición a los organismos que nos podrían financiar”, mencionó.

"Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera", supo decir un poema del escritor Pablo Neruda. Porque aunque el público quiere más y las ganas, la pasión y el amor por el teatro están vigentes, por el momento deberán esperar a que los costos lo permitan. “Es muy difícil producir cine en este país, no hay mucho apoyo para el arte”, cerró la exitosa actriz.