domingo 20 de abril de 2025

Una vez más, no hay hospitales en la ciudad y solo funcionan las guardias

Por un paro de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) contra la gobernadora María Eugenia Vidal solo habrá atención de emergencias por guardia y a paciente internados.

--:--

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), gremio que representa a 13 mil médicos y profesionales del sector en 80 hospitales provinciales, hospitales municipales, centros de salud y el Hospital Posadas, comenzó este miércoles una nueva doble jornada de paro. Solo funcionarán las guardias en la ciudad y la región.

Los médicos cumplen con un paro de 48 horas este miércoles 3 y jueves 4, en el marco de una medida de fuerza que tiene como actividad central la participación de este sindicato en la marcha federal en defensa de la salud pública que unirá el ex Ministerio de Salud de la Nación con la Plaza de Mayo, y que se replicará con acciones similares en todas las provincias del territorio nacional.

Lee además

CICOP ya realizó este año 19 días de paro a la gobernadora María Eugenia Vidal (once de 24 horas y cuatro de 48 horas) en reclamo de una segunda convocatoria a su paritaria de la Ley 10.471, ya que la única reunión de 2018 fue en junio y recibieron una oferta de 15 % de recomposición salarial en 3 cuotas, siendo hoy las perspectivas de inflación de entre un 45 y 50 %.

De esta manera, el gremio de los profesionales de la salud pública bonaerense completará 21 días de medidas de fuerza solo con atención de emergencias por guardia y a paciente internados.

"Exigimos a la gobernadora Vidal el llamado urgente a paritarias y la resolución de los múltiples problemas que aquejan al sistema de salud público provincial, para los cuales no tenemos respuestas por falta de voluntad política del Gobierno provincial", declaró al respecto la presidenta de la CICOP, Marta Márquez.

"La conformación de un espacio multisectorial en defensa de la salud pública ha sido una novedad auspiciosa en un tiempo de grave crisis de los sistemas sanitarios, en un contexto absolutamente hostil que requiere de todos los actores sindicales, sociales y políticos que hemos confluido, así como también es importante que se haya incorporado la misma población en la defensa de sus derechos", cerró.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar