lunes 07 de julio de 2025

Plazos fijos: ¿cuáles son los bancos con mejores tasas para invertir $1 millón a 30 días?

Las tasas para plazos fijos a 30 días se mantuvieron estables y con amplia dispersión entre bancos digitales, públicos y tradicionales.

--:--

Las tasas de interés para plazos fijos en pesos a 30 días mostraron una marcada estabilidad en las últimas jornadas. Salvo por una sola entidad que aplicó una baja, el resto de los bancos mantuvo sin cambios sus tasas nominales anuales (TNA), consolidando un escenario de amplia dispersión entre las opciones más conservadoras y las más competitivas.

El relevamiento tomó como base una inversión de $1.000.000, con cálculo de intereses brutos estimados al vencimiento.

Lee además

En el tope del ranking se ubicó el Banco de la Provincia de Córdoba S.A., con una TNA de 35,50%, lo que implicó una tasa efectiva mensual del 2,92% y un resultado final de $1.029.178,08. Le siguieron entidades como Banco del Sol S.A. y Banco Hipotecario S.A. (en el relevamiento anterior), con una TNA del 35% y un rendimiento mensual de 2,88%, alcanzando $1.028.767,12.

También destacaron Banco Mariva S.A., Banco Meridian S.A., Crédito Regional y Reba, con una TNA de 34,00%, rendimiento de 2,79% y un retorno de $1.027.945,21. En este segmento de alto rendimiento, se concentraron principalmente bancos regionales y digitales, actualmente los más agresivos en tasas.

Entidades públicas con tasas intermedias

Entre los bancos públicos de mayor volumen, Banco de la Nación Argentina y Banco Provincia de Buenos Aires mantuvieron una TNA de 30,50%, con un rendimiento mensual del 2,51% y un resultado de $1.025.068,49. La misma oferta fue replicada por el Banco Provincia de Tierra del Fuego.

Homebanking banco provincia.jpg
Los bancos permiten ver sus retornos en plazos fijos

Los bancos permiten ver sus retornos en plazos fijos

Por su parte, el Banco de Corrientes S.A. ofreció una TNA de 31,00%, una tasa mensual de 2,55% y un rendimiento de $1.025.479,45, mientras que el Banco del Chubut S.A. alcanzó una TNA de 31,50%, con una tasa mensual del 2,59% y un retorno de $1.025.890,41.

Bancos privados tradicionales: retornos por debajo del promedio

En el caso de los bancos privados más grandes, los rendimientos fueron sensiblemente menores. Banco BBVA Argentina S.A. mantuvo su TNA en 29,50% (2,42% mensual), con un resultado final de $1.024.246,58, mientras que Banco Macro S.A. ofreció una TNA de 30,00%, equivalente a un rendimiento de 2,47% y un total de $1.024.657,53.

Banco Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Comafi, y Banco GGAL S.A. mantuvieron una TNA de 30,25%, con una tasa efectiva mensual del 2,49% y un rendimiento final de $1.024.863,01.

Plazo Fijo I.webp

En tanto, el Banco Santander Argentina S.A. volvió a posicionarse como el que menos pagó entre las entidades tradicionales, con una TNA de 28,00%, una tasa mensual de 2,30% y un resultado de solo $1.023.013,70.

La única modificación durante el último período fue la del Banco Hipotecario S.A., que recortó su TNA del 35,00% al 30,00%. Esto redujo su tasa mensual a 2,47%, igualando el rendimiento de otras entidades medianas, con un resultado final de $1.024.657,53.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar