El vocero presidencial, Manuel Adorni, habló este martes por la mañana en conferencia de prensa, donde detalló algunas de las próximas medidas que tomará el nuevo Gobierno.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, habló este martes por la mañana en conferencia de prensa, donde detalló algunas de las próximas medidas que tomará el nuevo Gobierno.
"La decisión es clara, el 'no hay plata' tiene que tener medidas concretas como fue la Ley de Ministerios y la reducción de estructura política. Argentina pasó de 18 ministerios a nueve. En secretarías, eran 106 y pasaron a 54 (49%). Subsecretarías eran 182 y ahora son 140 (23%). Esa reducción fue del 34%. Todo es para evitar la catástrofe. Nos encaminamos hacia una hiperinflación y la intención es evitarla", comenzó en referencia a la reestructuración del gobierno que encabeza Javier Milei.
"Se inició la revisión de los contratos y nombramiento del Estado del último año. Todo funcionario que no quiera dar la información que se solicita, tendrá la sanción correspondiente. Como tercer punto, queda suspendida la pauta a los medios de comunicación por un año", comenzó.
Respecto a las medidas económicas y a la famosa “Ley ómnibus”, dijo que el ministro Luis Caputo “dará los detalles del paquete de medidas urgentes más tarde, después de las 17. Todo lo que se anuncie va a estar en línea con lo prometido y con lo que estamos convencidos que hay que hacer: evitar que Argentina termine en una catástrofe”.
Finalmente, detalló que más allá de la reducción de los ministerios, secretarías y subsecretarías, falta todavía el achique de “direcciones generales, nacionales y coordinaciones que probablemente sea de una magnitud similar (34%). Falta mucho en anunciar en materia de recorte público”, terminó.
En paralelo, el presidente Javier Milei se reunió con su gabinete la Casa Rosada. Fue la segunda reunión tras la realizada el último lunes, la cual se extendió durante más de una hora y media.
Estuvieron presentes la vicepresidenta Victoria Villarruel; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y los ministros de Economía, Luis Caputo; de Interior, Guillermo Francos; de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Defensa, Luis Petri; de Capital Humano, Sandra Pettovello; de Salud, Mario Russo; y de Infraestructura, Guillermo Ferraro.