lunes 14 de abril de 2025

Los gremios docentes de la CGT anunciaron 2 días de paro a nivel nacional

Los sindicatos que integran esta organización realizarán ambas medidas de fuerza porque desde el año pasado no hay novedades de aumento salarial.

--:--

Los sindicatos docentes que integran la Confederación General del Trabajo (CGT) resolvieron durante la mañana de este jueves no comenzar con el calendario escolar estipulado para este año y anunciaron dos paros nacionales: uno para el 24 de febrero y otro para el 5 de marzo.

De esta manera el inicio del ciclo lectivo 2025 podría complicarse el lunes próximo y el que viene en doce provincias, si no hay un llamado del Gobierno nacional.

Lee además

Los que anunciaron las protestas fueron los gremios cegetistas Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación Del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).

Por su parte, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) debatirá sus pasos en un plenario de secretarios generales que fue convocado para este mismo jueves. En caso de que se sume la medida impactaría de lleno en La Plata a través de Suteba.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/cteracta/status/1890108716311294073&partner=&hide_thread=false

Los distritos afectados serían la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis y Santa Cruz. El anuncio estuvo a cargo de Sergio Romero, de UDA; Sara García (AMET); Fabián Felman (CEA). También estuvieron presentes Octavio Arguello, Julio Piumato y otros dirigentes gremiales.

El Gobierno bonaerense paga adelantado y con aumento a los docentes

Como contó 0221.com.ar, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires de Axel Kicillof tomó la decisión de adelantar el pago de los salarios correspondientes al mes de febrero, para garantizar que todos los trabajadores públicos cuenten con sus haberes sin dilaciones pese a los feriados del Carnaval.

Aunque la Tesorería General de la provincia todavía no dio precisiones sobre qué días se harán efectivos los respectivos depósitos, sí trascendió que los primeros en disponer de los fondos -como sucede habitualmente- serán los trabajadores de la Dirección de Vialidad, el Instituto de la Vivienda y el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires (OCEBA).

Los últimos serán los trabajadores de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) y la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada (DiPreGEP). Voceros del Ministerio de Economía bonaerense indicaron a este portal que docentes y judiciales cobrarán el sábado 8 del mes entrante.

Además, los salarios llegarán con aumento. Con los haberes de febrero se cobrará la primera de las cuotas acordadas entre la Provincia y los gremios estatales. El incremento será entonces del 7% y en abril se sumará a ello otro 2%, para totalizar una suba del 9%.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar