sábado 11 de enero de 2025

Las autoridades de mesa para el balotaje serán las mismas que en las elecciones generales

El Juzgado Electoral de La Plata confirmó la decisión ante las dudas que se generaron porque, a diferencia de las instancias previas, no se envió el telegrama.

--:--

La Justicia Nacional Electoral confirmó, a menos de 48 horas del balotaje del próximo domingo, que las autoridades de mesa el día de la votación serán las mismas que ocuparon esos cargos en las pasadas elecciones generales. Según se aclaró en las últimas horas, tanto los presidentes de mesa como sus suplentes serán los mismos que en las anteriores dos instancias, cuando las autoridades electorales sí avisaron de las designaciones enviando telegramas a través de Correo Argentino.

"Las autoridades de mesa designadas para el balotaje son las mismas que para las generales", le confirmaron desde el Juzgado Federal Electoral N° de La Plata a 0221.com.ar. Muchos ciudadanos que cumplieron esas funciones en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y en las generales de octubre dudaban ahora si debían repetir en la segunda vuelta, ya que a diferencia de aquellas dos instancias esta vez no fueron notificados en sus domicilios.

Lee además

Si bien en el primer telegrama enviado antes de las PASO se especificaba que la convocatoria era para las tres instancias -si es que había balotaje-, en los días previos a las elecciones generales volvió a llegar una carta avisando de ello y es por eso que ahora llamó la atención en las autoridades de mesa que en esta ocasión el telegrama no fuera enviado.

Elecciones 2023 voto urna elecciones mesa elecciones
Las autoridades de mesa del balotaje son las mismas que en las elecciones generales de octubre.

Las autoridades de mesa del balotaje son las mismas que en las elecciones generales de octubre.

En la página oficial del Gobierno que detalla el mecanismo para la designación de las autoridades de mesa, se indica que este nombramiento lo "realiza la Justicia Electoral del distrito correspondiente a través de un sorteo, considerando el nivel de instrucción, edad o por haberse inscripto en el Registro Público de Postulantes a Autoridades de Mesa" y se agrega además que "la notificación es realizada por telegrama en el domicilio registrado en el Documento Nacional de Identidad".

"Cualquier persona puede ser autoridad de mesa. Sólo tiene que ser elector/a hábil, tener entre 18 y 70 años, residir formalmente en la sección electoral donde se debe desempeñar, saber leer, escribir y no encontrarse afiliado o afiliada a a ningún partido político", se detalla además sobre los requisitos para ocupar estos cargos el día de la elección. En todos los casos, los ciudadanos son capacitados para realizar las tareas correspondientes y, además, se les realiza un aporte económico en concepto de viáticos por su participación.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar