El líder libertario publicó en las primeras horas de este viernes un extenso posteo en su cuenta de X y remarcó allí que la visión del Gobierno nacional sobre la seguridad es opuesta a la de Kicillof, a quien responsabilizó por el aumento del delito en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El mandatario nacional planteó además la posibilidad de que la Nación intervenga el distrito para aplicar una política de "tolerancia cero", inspirada en las estrategias del ex Fiscal General Adjunto de los Estados Unidos y exalcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, y el economista especializado en la relación entre esa área y la criminalidad, Gary Becker.
Javier Milei (6).jpg
El presidente Javier Milei lanzó un duro mensaje en X.
En su mensaje, el presidente fue contundente al dirigirse al gobernador. "Dado que la provincia es un baño de sangre, y nuestra visión sobre cómo afrontar el problema es tan distinta, y usted claramente no puede resolverlo (...), si le interesa el bienestar de los bonaerenses, córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la provincia", cuestionó.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1895414236995543125&partner=&hide_thread=false
"Gobernador, en primer lugar, quiero señalarle que no se puede trabajar con alguien como Ud. que cree que los delincuentes son las víctimas mientras nosotros creemos que los delincuentes son los malos y el que las hace las paga", continuó Milei. "Su doctrina prodelincuentes con raíces en el pensamiento atroz de (ex Ministro de la Suprema Corte de Justicia, Eugenio) Zaffaroni está en las antípodas de la tolerancia cero de Becker-Giuliani a la que nosotros en Nación suscribimos".
Del mismo modo, siguió agregando que su "visión sobre cómo afrontar el problema es tan distinta y usted claramente no puede resolverlo (si no pudo administrar un bar menos una provincia), dado que está admitiendo su fracaso, si le interesa el bienestar de los bonaerenses córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia" y vaticinó: "En un año nosotros vamos a terminar con la violencia". "Por lo tanto, nos hacemos cargo nosotros, Gobernador. Fíjese si le interesa más el bienestar de los bonaerenses o sus intereses políticos personales", cerró el mandatario.
Javier Milei (1).avif
Milei planteó la posibilidad de que la Nación intervenga el Gobierno de la Provincia para aplicar una política de "tolerancia cero".
"Dado que la Provincia es un baño de sangre, y nuestra visión sobre cómo afrontar el problema es tan distinta y usted claramente no puede resolverlo (si no pudo administrar un bar menos una provincia), dado que está admitiendo su fracaso, si le interesa el bienestar de los bonaerenses córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia" añadió el libertario.
"En un año nosotros vamos a terminar con la violencia. Por lo tanto, nos hacemos cargo nosotros, Gobernador. Fíjese si le interesa más el bienestar de los bonaerenses o sus intereses políticos personales" agregó en su posteo el presidente de la Nación
Axel Kicillof habló sobre la muerte de Kim Gómez
En medio de la conmoción por el crimen, el gobernador se refirió al caso en su habitual conferencia de prensa de verano en el Municipio de la Costa. Kicillof cuestionó el rol de la Justicia, habló de la edad de imputabilidad, el narcotráfico y lanzó críticas al gobierno de Milei.
"Es un hecho trágico y espantoso que nos tiene conmovidos, con angustia, dolor y tristeza a toda la sociedad. Yo creo que la primera respuesta que tiene que haber es un acompañamiento del Estado", sostuvo Kicillof al referirse al asesinato de la nena de 7 años en el robo del auto de su familia.
Axel Kicillof en Mar Chiquita.JPG
El mandatario bonaerense también apuntó contra la acción de la Justicia. "Desde el primer momento nos dedicamos a apresar a los delincuentes, que tenían que estar presos", remarcó, en referencia a los antecedentes del adolescente de 17 años -quien protagonizó el hecho junto a otro delincuente de 14 años-, que a principios de febrero había sido liberado tras quedar imputado en el robo de un auto.
Sobre la discusión en torno a la edad de imputabilidad, Kicillof afirmó que "no aplica en este caso" porque "desde los 16 años se pueden aplicar penas y el principal responsable de este asesinato tiene 17". Si bien dijo estar "dispuesto a discutir, mejorar y adaptar cualquier ley", advirtió que "son leyes nacionales, no es una cuestión de la Legislatura bonaerense".
El gobernador también insistió en que el problema es la aplicación de la Justicia y no solo las leyes en sí mismas. "Aún teniendo la mejor ley, el problema es si no se aplica o si se aplica mal. Yo no nombro a los jueces, no pongo preso ni libero a nadie. Nosotros somos responsables de la Policía que actúa como auxiliar de la justicia", expresó.
Por otro lado, abordó la problemática del narcotráfico en la provincia de Buenos Aires y aseguró: "Cada gramo de cocaína que se consume en la provincia no se produce acá. Para llegar a la provincia, cruza una frontera y recorre 1.500 kilómetros". En ese sentido, indicó que "las bandas criminales que operan con la droga estén sometidas a la justicia federal, mientras el narcomenudeo es un tema provincial".
Las críticas de Kicillof a Javier Milei
En un nuevo cruce con el gobierno nacional, Kicillof cuestionó a quienes "usan esto para ganar un voto, para lucrar con el dolor y ver si pueden sacar una ventaja" y calificó a ciertos dirigentes como "miserables, inmorales y lamentables".
Finalmente, señaló que "generar cientos de miles de desocupados, cierre de empresas y pérdida de poder adquisitivo" aumenta la desigualdad, la violencia y el malestar social. "¿No creen que esto destruye el tejido social y productivo de la provincia de Buenos Aires y la Argentina?", concluyó, en una nueva crítica a la administración de Javier Milei.