El Gobierno nacional dictó la conciliación obligatoria y el paro de trenes convocado por el gremio La Fraternidad quedó sin efecto. En este sentido, el sindicato decidió aceptar la disposición oficial y postergó -sin fecha- la medida de fuerza.
El paro había sido anunciado hace una semana y ratificado por los dirigentes gremiales en las últimas horas. Frente a este escenario, el Gobierno nacional avanzó en el llamado a Conciliación Obligatoria, una potestad que la ley le ofrece para dirimir los conflictos entre trabajadores y patronales.
Trenes Tren Roca (8).JPG
El paro de trenes se levantó tras la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno
"El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo y Empleo y Seguridad Social, dictó la conciliación obligatoria ante el anuncio del paro de trenes, a partir de los pedidos interpuestos por las empresas Ferrovías y Metrovías, según lo establecido en la normativa vigente", informó el Poder Ejecutivo minutos antes de las 21 de este martes.
Luego, desde la cartera laboral a cargo de Julio Cordero, explicaron el contexto en el que se da la intervención. "El conflicto se inició luego de que el sindicato La Fraternidad confirmara un paro total por 24 horas a partir de las 0 horas de este miércoles, el cuál no se hará efectivo a partir de las medidas dictadas por la Secretaria de Trabajo en el ámbito de su competencia".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MinCapHum_Ar/status/1869167499155288263&partner=&hide_thread=false
De esta manera, el Gobierno ejercerá el rol de árbitro para acercar a las partes y lograr la resolución del conflicto salarial sin que los usuarios de este medio de transporte se vean afectados.