La intensa lluvia de este domingo genera complicaciones en distintas zonas de La Plata. Varios vecinos se contactaron con este medio para comentar cómo están sus calles. Hay anegamientos y zonas donde los sistemas de drenaje quedaron saturados ante la gran cantidad de agua que cayó en poco tiempo.
"Hola, buenos días. Les paso fotos de cómo están las calles en Villa Montoro (Villa Elvira). Siempre pasa lo mismo. Mirás para los costados en cualquier esquina a la que vayas y ves calles llenas de agua porque no hay mantenimiento de zanjas", dijo una vecina en diálogo con este medio.
La zona de 600 entre 118 y 121 quedó repleta de agua a media mañana y varias casas, por debajo del nivel de la calle, sufrieron el ingreso de la barrosa agua que se metió a los hogares aunque hasta el momento no se notificaron grandes pérdidas materiales.
Calle inundada Villa Elvira.jpeg
Otros vecinos compartieron imágenes desde otros puntos de la ciudad. Según lo informado por la comuna a las 10 de la mañana, Lisandro Olmos fue la localidad donde más agua había caído hasta entonces (37 mm), seguida por Altos de San Lorenzo (34) y Tolosa (34). Estos lugares, tan distantes entre sí, evidencian que el impacto de la tormenta fue en toda la región con similar intensidad.
En el centro de la ciudad, en 11 y 47, otro vecino desde un edificio mandó un video a este medio para mostrar el estado de su calle. Según se observa, una enorme cantidad de litros de agua corre en sentido contrario a la calle. Por el nivel de acumulación, varias frentistas tuvieron que trabajar para evitar el ingreso de agua en sus hogares.
En la esquina de 7 y 50 el agua llegó en mayor cantidad de la que las bocas de tormenta tienen capacidad de extraer. Se generó un gran charco por lo que varios automovilistas decidieron elegir otras arterias para el tránsito, teniendo en cuenta que la turbiedad de la misma no permite ver la profundidad.
Las recomendaciones de la Municipalidad de La Plata
La comuna recomendó a los ciudadanos que permanezcan en un lugar seguro y que en caso de tener que salir por necesidad, deben tener precaución al hacerlo en vehículos, yendo despacio y con las luces bajas encendidas.
Quienes estén a pie deberán evitar a toda costa el contacto con cables y poste de luz y los frentistas tendrán que retirar cualquier objeto que pueda volarse de balcones y ventanas.