domingo 16 de marzo de 2025

Uno por uno, todos los posgrados para estudiar en la UCALP

La UCALP ofrece una serie de posgrados para quienes busquen profundizar sus conocimientos disciplinares y continuar su formación con los mejores profesionales.

--:--

Además de las más de 60 carreras de grado, la Universidad Católica de La Plata (UCALP) tiene a disposición una oferta de posgrados para todos aquellos que quieran profundizar sus conocimientos disciplinares y continuar la formación con los mejores profesionales de cada rubro.

Con la reciente adición de la Especialización en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas cuenta con cinco especializaciones. Cada una de ellas ofrece un formato de cursada flexible (presencial y/o virtual) y convenios, beneficios y becas con diversas instituciones:

Lee además

  • Especialización en Derecho Administrativo (CONEAU Res. N.º 513/2021. Aprobada por RM N.º 1935/22): se busca contribuir para la formación integral de profesionales interesados en adquirir conocimientos de la ciencia de la administración pública y de su orden jurídico. Duración: 4 cuatrimestres
  • Especialización en Políticas Públicas (CONEAU Res. Nro. 60/2020. Aprobada por RM N.º 1754/21): incluye una propuesta para profesionales que participan de las distintas etapas del diseño e implementación de políticas públicas en todos los niveles de gobierno. Duración: 4 cuatrimestres
  • Especialización en Derecho de Familia (CONEAU Res. N.º 497/2021. Aprobada por RM N.º 1231/22): esta especialización es de las más antiguas y cuenta con veinticinco (25) años de dictado en la UCALP. En su cursado, se buscan brindar herramientas jurídicas y humanas para el abordaje de la problemática de la niñez y la familia. Duración: 3 cuatrimestres
  • Especialización en Derecho Tributario y Finanzas Públicas (CONEAU Res. N.º 406/2020. Aprobada por RM N.º 736/22): en este trayecto se abordarán cuestiones esenciales del Derecho Tributario y las Finanzas Públicas, tanto del orden nacional, provincial y municipal, así como del sector privado. Duración: 5 cuatrimestres
  • Especialización en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (CONEAU N.º EX- 2023-138331161-APN-DAC): este espacio académico busca generar nuevas herramientas para el ejercicio a profesionales que se dedican al derecho de trabajo y la seguridad social. Duración: 4 cuatrimestres
UCALP.jpg
La Universidad Católica de La Plata (UCALP) ofrece una amplia oferta de posgrados

La Universidad Católica de La Plata (UCALP) ofrece una amplia oferta de posgrados

Por su parte, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales tiene dos especializaciones, en donde también se mezclan las cursadas presenciales con las virtuales:

  • Especialización en Gestión Local y Desarrollo Territorial (Dictamen CONEAU IF-2022-75585783-APN-CONEAU#ME. Aprobada por RM N.º 3360/22): este posgrado se orienta a la formación profesional de asesores, funcionarios y gestores públicos a nivel provincial y municipal. Duración: 2 cuatrimestres
  • Especialización en Teoría y Práctica Impositiva (Dictamen CONEAU IF-2022-99636006-APN-CONEAU#ME. Aprobada por RM 5/23): se proponen conocimientos adecuados para la mejor aplicación técnica profesional en materia tributaria y para el manejo integral de la temática impositiva. Duración: 3 cuatrimestres

Cursos de posgrado de la UCALP

La Facultad de Ciencias de la Salud le acerca a graduados y profesionales la oportunidad de adquirir nuevos saberes en el campo de la nutrición con dos cursos de posgrado:

  • Curso en Nutrición Deportiva (Aprobada por Res. C. S. N.º 3124/18): este curso permitirá desarrollar habilidad en el manejo de la evaluación nutricional del deportista y elaborar planes de alimentación e hidratación del deportista, según su edad y el tipo de actividad que realicen. Duración: 13 clases y evaluación final
  • Curso de Actualización en Nutrición Clínica (Aprobada por Res. Min. N.º 201/07; Res. C. S. N.º 298/12; Res. C. S. N.º 59/14): este curso busca repasar la fisiopatología y el impacto en el metabolismo y la nutrición de pacientes con patología crónica y aguda. También, proporcionar las herramientas para diseñar un plan de intervención nutricional acorde a los requerimientos que cada condición demanda. Duración: 60 horas reloj
  • Para conocer más sobre estas ofertas y los requisitos de inscripción, pueden entrar a ucalp.edu.ar/posgrados o solicitar una reunión escribiendo a [email protected]. A su vez, está disponible el WhatsApp de ingresos para evacuar todas las dudas: 221-6052018

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar