viernes 10 de enero de 2025

Un fallo en La Plata reabre la polémica por la duración de la pena a prisión perpetua en Argentina

La sentencia tiene varias implicaciones importantes en la interpretación de la prisión perpetua. Todos los detalles de la resolución.

--:--

La Justicia Penal de La Plata emitió una resolución clave que reaviva el debate sobre la duración temporal de la prisión perpetua en Argentina. El fallo involucra a Héctor Oscar Pellegrini, condenado por una serie de delitos graves, entre ellos, "robo calificado" y "privación ilegítima de la libertad agravada", que culminaron en la muerte de la víctima.

Inicialmente, Pellegrini había sido sentenciado a 20 años de prisión bajo la premisa de que la muerte de la víctima no fue intencional. Sin embargo, tras una apelación, la condena fue elevada a prisión perpetua, al considerar que el deceso fue intencional, tal como sostuvo en su alegato la fiscal Silvina Langone. Este cambio en la calificación agravó las consecuencias penales y lo excluyó de cualquier posibilidad de acceder a la libertad condicional, dado el marco normativo vigente tanto al momento del hecho como en la actualidad.

Lee además

El Tribunal Oral Criminal (TOC) I de la capital provincial destacó que, pese a que la ley prohíbe la libertad condicional en casos de esta naturaleza, la Corte Suprema de Justicia ha sostenido en diversas oportunidades que las penas perpetuas no deben entenderse como de duración indefinida. Sin embargo, el Código Penal argentino no establece reglas explícitas sobre cómo delimitar este aspecto, dejando margen para la controversia.

Expedientes tribunales.JPG
El caso fue juzgado en el fuero Penal de La Plata.

El caso fue juzgado en el fuero Penal de La Plata.

La interpretación

Aunque la condena es formalmente de prisión perpetua, los jueces subrayaron que esta no debe interpretarse como materialmente perpetua. La fijación de una fecha estimada busca otorgar al condenado una expectativa legítima para proyectar su vida intra-carcelaria y eventualmente iniciar el proceso de discusión sobre la extinción de la pena.

Otro aspecto relevante del fallo es la determinación de que la caducidad registral de la pena operará diez años después de su vencimiento. Esto significa que, a partir de 2056, el registro de la condena de Pellegrini será eliminado, lo que podría impactar en futuras evaluaciones legales y administrativas.

La resolución se conoció a fines de 2024 y desde entonces se puede consultar en la página web de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires (SCBA).

justitia
Para un sector de la ciencias jurídicas, la pena perpetua es inconstitucional.

Para un sector de la ciencias jurídicas, la pena perpetua es inconstitucional.

El caso juzgado en La Plata

Pellegrini fue condenado por el crimen de Luisa Herminio Stumer, cuyo cadáver fue quemado, en diciembre de 2010 en la localidad bonaerense de San Miguel del Monte.

En su voto, el entonces presidente del tribunal, Juan José Ruíz (quien fue acompañado por sus pares Jorge Moya Panisello y Hernán Decastelli), describió que Pellegrini y su cómplice irrumpieron en el campo del paraje Los Eucaliptos y, antes de reducir a Stumer, le sacaron sus objetos personales, la subieron a un auto Renault Sandero y huyeron del lugar. Luego, “la obligaron a entregarles su tarjeta de débito del Banco Ciudad junto con la clave de acceso y teléfono celular”, recorrieron distintos cajeros de donde extrajeron dinero y después la mataron e incineraron.

“Entiendo que el verdadero móvil del homicidio no fue el robo. Estoy convencido de que la señora Stumer fue víctima del narcotráfico”, dijo el magistrado, y agregó: “Había denunciado públicamente que, en campos vecinos, veía descender avionetas que arrojaban bultos presumiblemente conteniendo droga”, lo cual se investigó en una causa paralela. Se desconocen los resultados de esa pesquisa.

La tercera imputada en el caso, quien estaba representada por la abogada Andrea Reynoso, fue absuelta al quedar descartada su participación en el caso.

Caso Pellegrini.pdf

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar