El juicio oral para Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud acusado de abusos sexuales agravados, entró en su etapa final. El pasado viernes concluyó la fase de producción de prueba, y el Tribunal Oral Criminal (TOC)I deLa Plata fijó para el próximo miércoles 5 de noviembre la realización de los alegatos de las partes.
La etapa probatoria cerró con un cúmulo de testimonios y evidencias que, según la perspectiva del bloque acusador, conforman un cuadro de convicción sólido en contra del instructor procesado y detenido.
¿Qué tiene la acusación para pedir condena por abuso sexual?
A lo largo de las audiencias, el tribunal escuchó a más de una decena de testigos, entre los que se encontraron:
Las víctimas directas de los hechos de abuso sexual, cuyos relatos detallados expusieron un patrón sistemático de aprovechamiento de la confianza
Familiares y amigos que corroboraron cambios de conducta en los niños, el rechazo hacia el acusado y la relación de extrema confianza que Ponce generó con las familias para acceder a las víctimas
El testimonio clave sobre ciberacoso, donde se demostró a través de la dirección IP que Ponce envió mensajes anónimos con amenazas sexuales a otro menor. El hecho, ocurrido antes de la tipificación del grooming, reveló una conducta predatoria complementaria
La declaración de una cuarta víctima, que se sumó durante el juicio para narrar hechos análogos a los ya conocidos, fortaleciendo la teoría del fiscal sobre un modus operandi
Gerardo Ponce profe básquet abuso la plata
Gerardo Ponce enfrenta una dura pena en caso de condena tras el juicio oral que se desarrolla en La Plata
Apuntes del caso que conmocionó al básquet de La Plata
El acusado se negó a declarar en todo el proceso. Tampoco se sometió a pericias. Además, se supo durante el debate que cuando tenía 31 años de edad, estuvo en pareja con una joven de 17 años.
La fiscalía, a cargo de Jorge Paolini, junto a los abogados Miguel Molina y Alfredo Gascón, sostuvieron durante el debate que Ponce se valió de su rol de educador para generar vínculos con los niños y sus familias, logrando situaciones de soledad con los menores en domicilios particulares y en el club para luego cometer los abusos.
Alfredo Gascón y Miguel Molina.jpg
Alfredo Gascón y Miguel Molina, abogados de una de las potenciales víctimas
Con el cierre de la prueba, el escenario queda listo para los alegatos finales. El miércoles, fiscalía y los abogados que representan a las víctimas expondrán ante los jueces su síntesis de la causa, argumentando por qué consideran probada la culpabilidad del acusado por los delitos de "abuso sexual gravemente ultrajante y con acceso carnal, agravados por su condición de educador". La defensa, por su parte, presentará sus argumentos para refutar las acusaciones.