lunes 13 de enero de 2025

¿Qué áreas municipales funcionarán en el nuevo COM de La Plata en 20 y 50?

El nuevo COM centralizará servicios clave como seguridad y emergencias. La Municipalidad de La Plata avanza con la renovación del edificio de 20 y 50.

--:--

El Centro de Operaciones Municipal (COM) de La Plata, ubicado en 20 y 50, está próximo a convertirse en un punto estratégico para la gestión de seguridad y emergencias. Este moderno edificio centralizará áreas clave de la Municipalidad, garantizando servicios esenciales para los vecinos.

En el edificio de tres plantas se organizarán tareas clave, mientras que una estructura adicional estará destinada a servicios para el personal y capacitaciones. El espacio contará con dos salas de monitoreo equipadas con videowalls de alta resolución, y sistemas de análisis en tiempo real.

Lee además

Según pudo saber 0221.com.ar, entre las oficinas que funcionarán en el nuevo espacio destacan Seguridad, Control Urbano y Emergencias (COEM). Además, allí se instalarán los call centers del 147 y SAME, fundamentales para la atención ciudadana. También se realizará el monitoreo de las cámaras de seguridad distribuidas por toda la ciudad, reforzando la capacidad de respuesta inmediata.

COM Control Urbano 20 y 50 obras (20).jpeg
Avanzan las obras en el COM de La Plata que centralizará varias oficinas municipales.

Avanzan las obras en el COM de La Plata que centralizará varias oficinas municipales.

A pesar de la centralización, algunas oficinas seguirán funcionando en otros puntos. Por ejemplo, los exámenes para obtener la licencia de conducir continuarán realizándose en el predio de 3 y 48. Asimismo, la Justicia de Faltas no estará presente en el nuevo COM, como sí se había especulado en un principio.

Las obras en el COM de 20 y 50

Además de las salas de monitoreo donde los operadores interactuarán con las fuerzas de seguridad, emergencias médicas y bomberos para coordinar respuestas inmediatas, el COM tendrá un área específica para edición y análisis de imágenes, con ocho estaciones de trabajo diseñadas para responder a requerimientos judiciales y almacenar registros en una videoteca virtual.

En el área externa del predio se dispondrán 120 nuevos móviles municipales, los cuales serán monitoreados constantemente mediante cámaras lectoras de patentes. El sistema de videovigilancia abarcará todo el perímetro con cobertura wifi, lo que optimizará la comunicación y el control operativo de los equipos de seguridad.

COM Control Urbano 20 y 50 obras (15).jpeg

El proyecto también incluye una ampliación significativa de las tecnologías de videovigilancia, con la incorporación de 1.200 cámaras nuevas que se sumarán a las 920 existentes, alcanzando un total de 2.120 dispositivos destinados a mejorar la seguridad pública. Estas cámaras estarán conectadas a sistemas de análisis en tiempo real y forense, que permitirán detectar patrones y movimientos relevantes para la prevención y resolución de delitos.

Por último, el COM también llevará adelante una modernización integral de sus instalaciones, mejorando la infraestructura eléctrica, los accesos biométricos y la climatización central, lo que garantizará el buen funcionamiento de los equipos; al tiempo que se restaurarán áreas que actualmente se encuentran en condiciones críticas.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar