Luego de que Cristina Kirchner confirmara que será candidata a diputada provincial en las próximas elecciones legislativas, la interna del peronismo vuelve a crujir con fuerza y se recalienta el enfrentamiento con el gobernador Axel Kicillof. La expresidenta integrará la lista de la Tercera Sección electoral, por ende no podrá ser votada en La Plata.
"Voy a ser candidata, ya lo había dicho en varias reuniones. No es un problema de la Legislatura bonaerense, es de sentido común. Si nos va mal en septiembre, esto puede variar en todo el país", dijo la exmandataria en la noche del lunes y confirmó así que se presentará para ser electa una vez más.
"¿Cómo va a irradiar al resto del país? Por eso hablamos de la inconveniencia del desdoblamiento. Es una provincia muy grande, 17 millones de personas que van a tener que ir a votar dos veces en 8 semanas", opinó la presidenta del Partido Justicialista (PJ) al aire del canal C5N.
Buena parte de sus frases fueron dirigidas al mandatario de la provincia de Buenos Aires, que el último sábado lanzó en la ciudad su Movimiento Derecho al Futuro (MDF). "Como decía el General: el movimiento jamás fue excluyente, jamás fue sectario", dijo el gobernador en su acto, en el que pidió "entender algo fundamental": "El único adversario que tenemos es (Javier) Milei. Y está fuera, no está dentro".
Axel Kicillof y Cristina Kirchner.webp
Axel Kicillof y Cristina Fernández, las dos figuras cruciales del peronismo bonaerense en estas elecciones.
"Lo que tenemos que hacer es hablarle a nuestro pueblo y a la gente, no estar hablando entre los dirigentes, no podemos perder el tiempo, no podemos distraernos", añadió Kicillof.
Cristina, candidata en la Tercera Sección
Lo concreto es que en las elecciones legislativas del domingo 7 de septiembre, Cristina Kirchner será candidata en la Tercera sección electoral y eso implica que solo podrá ser votada por los vecinos de esa región de la provincia de Buenos Aires, la más populosa de todas.
La Tercera Sección agrupa a 19 municipios e incluye a unas 5 millones personas habilitadas para votar.
La Tercera engloba a los siguientes 19 municipios del Conurbano bonaerense: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes y San Vicente. En estos comicios se elegirán 18 diputados y nueve senadores provinciales, quienes serán votados por alrededor de 5 millones de personas habilitadas para hacerlo.
Eso quiere decir que Cristina no será opción en La Plata, ya que la capital provincial conforma exclusivamente la Octava sección. Los vecinos de Berisso y Ensenada que quieran hacerlo, en tanto, podrán votarla.
Cristina-Kirchner-La-voz-scaled.jpg
Cristina Kirchner se presentará a elecciones como candidata, pero no podrá ser votada en La Plata.
Cristina, pese a haber nacido en La Plata y contar con domicilio en Santa Cruz, puede ser candidata por la Tercera ya que la ley se lo permite. Y aprovechando eso, considera que es una estrategia favorable para obtener un gran caudal de votos peronistas, también pensando en 2027.