sábado 19 de abril de 2025

Museo de Arte y Memoria: presentan una muestra con los archivos personales de familiares de desaparecidos

Antes y después de la ausencia: podemos contarlas es una muestra que reúne archivos de madres, abuelas y hermanas de desaparecidos. Inaugura este sábado.

--:--

Este sábado desde las 19, en el Museo de Arte y Memoria de la Comisión Provincial por la Memoria, se inaugura Antes y después de la ausencia: podemos contarlas, una muestra que recopila fragmentos de la vida de madres, abuelas y hermanas de personas desaparecidas durante el terrorismo de Estado, a partir de sus archivos personales.

La muestra que se expondrá en el edificio de 9 entre 51 y 53 exhibe documentos de mujeres que, atravesadas por la desaparición de un familiar, se convirtieron en militantes de la memoria.

Lee además

Esta exposición que se da en la previa por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, fecha en que comenzó la última dictadura militar en Argentina que significó uno de los períodos más oscuros de la historia contemporánea y la llevan a cabo mujeres estudiantes, trabajadoras, profesionales, amas de casa, madres, abuelas, creyentes, agnósticas, comunicadoras y caminantes que convirtieron su reclamo individual en una lucha colectiva.

WhatsApp Image 2025-03-21 at 16.11.19.jpeg

Archivos personales y recorrido por la memoria

Los documentos exhibidos pertenecen a Nora Cortiñas, Mabel Gutiérrez, Rosa Roisinblit, Isabel “Chicha” Mariani, Matilde “Sacha” Artes Company, Olga Martegani de García, Mercedes Lagrava de Martínez, María Isabel Cattáneo de González y Adelina de Alaye. Cartas, telegramas, fotografías y objetos que dan cuenta del impacto del terrorismo de Estado en lo cotidiano y en lo político.

La muestra permanecerá como exposición permanente durante este año y podrá visitarse en el horario habitual del Museo de Arte y Memoria, de lunes a viernes 10 a 18 y sábados de 15 a 20. Además, se ofrecerán recorridos guiados para grupos e instituciones.

ed0dd201-c29b-4ea1-8501-10615c1d104a.jpg

La jornada del sábado también incluirá visitas guiadas por la sede de la CPM, sitio de memoria, donde se podrá recorrer la muestra permanente junto a una serie de archivos de la exDIPPBA (Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires) que documentan el desarrollo del golpe de Estado y la dictadura.

Algunas fotos de la muestra en el Museo de Arte y Memoria

Museo de Arte y Memoria Muestra de Archivos Personales.jpeg
Museo de Arte y Memoria Muestra de Archivos Personales (2).jpeg
Museo de Arte y Memoria Muestra de Archivos Personales (3).jpeg

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar