Familiares, amigos y ex compañeros de trabajo de Pedro Pablo Mieres volverán a salir por las calles de La Plata para pedir justicia por su asesinato, ocurrido el 17 de junio en una casa de 115 entre 46 y 47, en el Barrio Hipódromo. Será este jueves y convocan a la comunidad a participarse y manifestar su apoyo para pedir el esclarecimiento del hecho.
Será una marcha con carteles, velas y antorchas, que partirá en 1 y 47 desde las 17. Mieres, de 37 años, era secretario de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP y trabajador del Hospital San Martín, y su crimen conmocionó a la ciudad.
Tal como viene informando 0221.com.ar, un grupo de compañeros lo halló sin vida, completamente desnudo, atado de pies y manos y con un trapo en la boca. La víctima fue encontrada en la cocina-comedor con la puerta semiabierta.
pablo mieres hospital san martin policlinico
Familiares, amigos y ex compañeros de trabajo de Pedro Pablo Mieres volverán a marchar para pedir justicia.
Ignacio Amiconi | AGLP
La investigación por la muerte de Pedro Pablo Mieres
La Policía Científica levantó rastros papilares y se dio intervención a la DDI La Plata. Durante la inspección, se confirmó el faltante de diversos elementos como un celular, una guitarra criolla, un órgano, un televisor, prendas de vestir, tarjetas bancarias y la billetera de Mieres. El asesinato fue caratulado como "homicidio doblemente agravado en concurso ideal con robo".
Mientras avanzaba la investigación, detuvieron a un hombre identificado como N.A., de 39 años, fue capturado en Berisso. En su poder tenía un cuchillo y ropa presuntamente utilizada durante el hecho. El hombre, que vive en situación de calle y tiene antecedentes penales, fue visto en cámaras de seguridad caminando junto a otro -actualmente prófugo- hacia la casa de Mieres.
La reconstrucción de los hechos mediante cámaras permitió confirmar que Mieres había llegado a su domicilio a las 23, tras un cumpleaños. Luego salió brevemente, se cruzó con un hombre en la Estación de Trenes y regresó a su casa. Ese mismo hombre se encontró luego con otro, y ambos fueron registrados dirigiéndose a la vivienda de la víctima.
Los investigadores creen que se trata de un crimen premeditado cometido entre dos personas. Tras el asesinato, ambos desaparecieron de los lugares que frecuentaban, lo que refuerza la hipótesis de un plan organizado.
Días atrás, el principal acusado del crimen declaró ante la Justicia y negó su participación en el hecho. Según confirmaron fuentes judiciales a este medio, la declaración del sospechoso fue considerada "muy mentirosa" por los investigadores, ya que entra en contradicción con los registros fílmicos, pericias y otros elementos que ya fueron incorporados a la investigación. La fiscalía entiende que el detenido intentó desvincularse del homicidio, aunque los elementos en su contra son contundentes.