jueves 20 de marzo de 2025

Lucas Puig quedó a un paso de acceder a prisión domiciliaria por su grave cuadro de salud

Una de las víctimas no se opone y la otra no contestará el planteo. Los jueces deben resolver el requerimiento en base al grave cuadro de salud de Lucas Puig.

--:--

El docente de música Lucas Puig condenado por abusar de dos alumnos en el Jardín de Infantes San Benjamín de Los Hornos quedó más cerca de acceder al beneficio del arresto domiciliario por cuestiones sanitarias. Luego de que ayer martes 6 de febrero de 2024 la Sala V del Tribunal de Casación confirmara la sentencia por "corrupción agravada de menores de edad bajo su guarda", se abre un nuevo escenario.

El docente condenado permanece internado en un hospital público de La Plata debido a un grave cuadro de salud, ya que padece una enfermedad que podría ser terminal. En ese marco la defensa solicitó que siga detenido, pero en arresto domiciliario para que se pueda garantizar el acceso al tratamiento médico.

Lee además

El pedido fue llevado a las familias de las víctimas para que contesten el planteo. Cecilia De León, mamá de una de las víctimas asistidas por los abogados Flavio Gliemmo y Marcelo Botindari, no se opuso al pedido de la defensa.

En el escrito presentado ante el Tribunal Oral Criminal I de La Plata señaló en primer término que "el condenado Lucas Manuel Puig ocasionó un gravísimo daño en la vida de mi hija. Con consecuencias que a la fecha persisten".

Entrevista a Cecilia de León la mamá de una de las menores abusadas por Lucas Puig
Cecilia de León, madre de una de las víctimas

Cecilia de León, madre de una de las víctimas

Luego detalló que "provocó angustia, dolor, impotencia y muchos sentimientos en toda la familia, que fue afectada directa o indirectamente por este hecho delictual de extrema gravedad”, y recordó que “el condenado montó –producto de contar con recursos económicos– un aparato propagandístico en su favor que nunca se había visto al menos en la ciudad de La Plata, marchas, pancartas, pasacalles, redes sociales fueron el común denominador para desprestigiar a mi hija y su familia". "Pese a todo ello, mis convicciones morales, religiosas y cívicas no permiten más que consentir el pedido que vaya a su domicilio en atención al gravísimo cuadro de salud que atraviesa para que pueda estar con su familia", finalizó la mujer en el documento judicial al que accedió 0221.com.ar y que ya forma parte del expediente judicial.

Por su parte Patricia Porro, mamá de la otra víctima que cuenta con el asesoramiento del abogado Martín Bolpe, no contestará el planteo, según confirmó el letrado ante la consulta de este medio.

Lucas Puig (8).JPG
Lucas Puig más cerca de acceder a la prisión domiciliaria

Lucas Puig más cerca de acceder a la prisión domiciliaria

Con todas las cartas jurídicas sobre la mesa los jueces estarán en condiciones de resolver el pedido de la defensa de Puig quien señaló en su presentación que el cuadro de salud del condenado se agravó debido a que personal del Servicio Penitenciario Bonaerense “habría desoído” la solicitud del paciente quien “solicitó atención desde el mes de agosto de 2023 en forma personal como así también a través de sus letrados mediante oficio correspondientes”., según se detalle en un informe médico al que accedió este medio.

CASACIÓN

La Sala V del Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires confirmó la sentencia condenatoria sobre Puig a quien le endilgó el delito de corrupción agravada de menores, por los hechos ocurridos en el año 2010, según se deprende de la resolución judicial a la que accedió 0221.com.ar.

Con votos de los jueces Víctor Violini, Ricardo Maidana y Carlos Natiello, resolvieron "por mayoría, confirmar parcialmente la sentencia condenatoria con respecto a los hechos cometidos por Lucas Manuel Puig desde el inicio del ciclo lectivo de 2010 hasta el 12 de marzo inclusive del mismo año, de los que resultaron víctimas dos menores y reenviar las presentes actuaciones a la instancia de origen". Cabe recordar que Puig fue condenado a 35 años de cárcel por dos casos de “abuso sexual”.

Lucas Puig (3).JPG

Docentes, familiares y allegados protagonizaron varias marchas frente a la sede del Tribunal de Casación Penal bonaerense (43 entre 12 y 13) con el objetivo de reclamar la urgente resolución al planteo de sus abogados defensores, que impugnaron el fallo y exigieron la inmediata libertad de Puig.

Pero la máxima instancia del fuero Penal bonaerense volvió a reafirmar la sentencia que recibió el docente. Ahora la causa debe volver a otro Tribunal Oral de La Plata para que evalúe el nuevo monto de la pena a aplicar en base al nuevo encuadre legal dispuesto por Casación.

INTERNADO

Según se informó, Puig requirió dos transfusiones de sangre para ser estabilizado, tras una fuerte descompensación. Inicialmente, el docente había manifestado malestares abdominales. Aunque no hubo confirmación oficial, se especula que todo podría estar relacionado con una hemorragia vesicular.

La defensa de Puig denunció la falta de atención al malestar previo informado por el docente a los miembros del Servicio Penitenciario, que, según los letrados, hicierion caso omiso a dichas alertas. "Las condiciones de detención de Lucas Manuel Puig se encuentran agravadas de manera ilegítima e injustificada, primeramente, por incumplir el personal médico penitenciario en debida forma sus funciones, prorrogando indefinidamente un adecuado y riguroso examen de la salud, lo que llevó a producir este grave cuadro que ahora enfrenta, que pone seriamente su vida en peligro”, denuncia el documento presentado por la defensa del docente.

Lucas Puig
Flavio Gliemmo, Marcelo Botindari y Martín Bolpe, abogados de las víctimas

Flavio Gliemmo, Marcelo Botindari y Martín Bolpe, abogados de las víctimas

"Solicitamos atención médica urgente, con un examen o internación extramuros debido a la complejidad de la salud que presentaba”, requiere el escrito firmado por los defensores Adrián Fernández Koenig, Daniel Apaz y Gastón Nicocia, quienes agregan que desde octubre de 2023 habían pedido exámenes clínicos, "al notar un deterioro en su salud durante las visitas en la cárcel”.

Tras esa exposición, el escrito cierra solicitando: “A la Dirección Provincial de Salud Penitenciaria que informe a Vuestro Tribunal acerca de los métodos de traslado, diagnóstico, tratamiento y demás prácticas y medidas que fueran tomadas y se tomaran en relación a la dolencia que presenta Lucas Manuel Puig".

CARA A CARA

La audiencia de Casación se desarrolló el 4 de mayo de 2023. La fiscal Alejandra Moretti, requirió en su alegato que los jueces que confirmen la condena. En esa jornada el acusado rompió el silencio. "Soy profesor de música, no abusador de menores. Soy el hijo de Alicia y Pepe, no un degenerado".

"Los chicos son víctimas del proceso no de cosas que supuestamente hice en el jardín (de infantes) del Colegio San Benjamín", sostuvo el profesor. Frente a él estaba una de las menores denunciantes, su madre y la madre del otro menor denunciante cuyos datos se mantienen en reserva para preservar la intimidad de los hoy adolescentes.

Caso Lucas Puig (2).JPG
Un grupo de docentes de La Plata manifetsaron su apoyo a Lucas Puig pero, hasta el momento, la justicia dice otra cosa

Un grupo de docentes de La Plata manifetsaron su apoyo a Lucas Puig pero, hasta el momento, la justicia dice otra cosa

Puig sostuvo que siempre estuvo a disposición de la justicia, aunque reconoció que no concurrió a la audiencia del "gran informe presencial" realizada por dos peritos de parte de la acusación. Ese informe fue una de las pruebas que valoraron los jueces de primera instancia para fundar la condena.

"Yo amo ser docente y eso me llena como persona", señaló en otro pasaje. "Yo siempre confié en la justicia, colaboré, yo pedí ser juzgado, pedí un juicio justo en un plazo razonable, sigo confiando en la justicia".

También atacó a los jueces que lo condenaron (Cecilia Sanucci, Ramiro Fernández Lorenzo y Hernán Decastelli): "El Tribunal avasalló todo y me convirtió en víctima de violencia institucional" para luego hacer énfasis en su versión y aseverar que "el hecho no ocurrió, soy inocente, yo no hablo por mí lo hacen los docentes que están afuera", dijo en relación a los manifestantes que gritaban “Lucas inocente”.

Antes del cierre de la audiencia los jueces le volvieron a conceder la última palabra: "Todo lo que digo es con respeto, hago uso de mi derecho a declarar, confío en la justicia, lamento que hayan pasado 13 años, soy inocente". Una fiscal de instrucción, tres fiscales de juicio, una fiscal de Casación, un juez de Garantías, al menos dos jueces de Cámara, cuatro magistrados de la etapa de juicio y ahora los jueces de Casación no opinan lo mismo.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar