martes 15 de abril de 2025

Emitieron alerta por una nueva crecida del Río de la Plata

Las autoridades indicaron que durante este viernes y en la madrugada del sábado, la crecida podría superar un metro diez centímetros sobre los valores normales.

--:--

El Servicio de Hidrografía Naval (SHN) emitió este viernes una alerta por la crecida del Río de la Plata para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la costera norte y sur del conurbano bonaerense, lo que también incluye a las ciudades Berisso y Ensenada.

Según el comunicado que difundió esta jornada el Centro de Prevención de Crecidas, se espera que el nivel del río supere al menos en un metro los parámetros normales en las tablas de marea.

Lee además

Tal es el caso para la zona del Puerto La Plata, donde se espera que el nivel del agua supere los 2.50 metros en horas de la tarde de este viernes y hasta la madrugada del sábado. Para el Puerto de Buenos Aires, la altura prevista se encuentra en los 2.60. En tanto, en el puerto de San Fernando el agua podría superar los 2.70 metros.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FSHN_RIOPLA%2Fstatus%2F1748411648816140671&partner=&hide_thread=false

En ese marco, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, difundió una serie de recomendaciones a tener en cuenta en casos de inundaciones, ante el alerta por crecida del Río de La Plata.

  • Tener a mano linternas, pilas y baterías que puedas utilizar en caso de cortes de luz.
  • Cerrar la llave de gas, agua y cortar la electricidad.
  • Mantener cerradas puertas y ventanas para evitar corrientes de agua dentro de la vivienda.
  • Prepare una reserva de alimentos y agua de emergencia.
  • No ubicarse cerca de postes de electricidad o cables.
  • Llevar adentro las cosas que tenga afuera (muebles de jardín, parrillas, tachos de basura) o amarrarlas bien a un lugar fijo.
  • Si hay heridos, llamar a las autoridades. No moverlos.
  • Mantenerse informado por medios oficiales: Protección Civil, Bomberos, Policía.
  • Mantener libre de basura las vías de evacuación de agua, como cunetas y acequias.
  • Informar a las autoridades en caso de obstrucción de sistemas de drenaje.
  • Retirar de los alrededores las viviendas cualquier elemento que pueda ser arrastrado por el agua.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar