Una densa nube de polvo levantada por el fuerte temporal que castigó a la Patagonia llegó al AMBA y La Plata, según reportes oficiales. El fenómeno se originó tras las ráfagas superiores a 150 km/h que arrasaron extensas zonas del sur del país.
La nube de polvo proveniente de la Patagonia llegó al AMBA y La Plata. Prevén baja visibilidad pero sin riesgos para la población.
Una densa nube de polvo levantada por el fuerte temporal que castigó a la Patagonia llegó al AMBA y La Plata, según reportes oficiales. El fenómeno se originó tras las ráfagas superiores a 150 km/h que arrasaron extensas zonas del sur del país.
Las provincias de Neuquén y Chubut fueron las más afectadas por la intensidad del viento, que provocó daños y obligó a declarar la emergencia climática. Ese mismo viento extremo empujó la masa de polvo hacia el centro del país, generando un fenómeno poco habitual para esta época del año.

El ingreso de aire frío desde el sur marcará una jornada más fresca y un inicio de semana estable en La Plata. Se esperan fuertes vientos para la jornada.
La máxima en La Plata llegará a los 27°C por la tarde y se esperan ráfagas intensas de viento. En los próximos días, en tanto, caerá la temperatura.
En Buenos Aires, múltiples estaciones meteorológicas ya reportaron la presencia de material en suspensión desde temprano, con una visibilidad reducida por debajo de los 5.000 metros. En el conurbano, las primeras mediciones se registraron después del mediodía, con un cielo notablemente opacado.
Así avanzaba la nube de polvo que llegó a La Plata pasado el mediodía
Las autoridades siguen de cerca la evolución del fenómeno, aunque aclararon que no representa un riesgo para la población. Las consecuencias más probables son un cielo más opaco y una leve desmejora temporaria en la calidad del aire durante las próximas horas.
Se espera que esta situación persista en lo que queda del martes, e incluso pueda favorecer un atardecer con colores más intensos, algo que ya se ha experimentado otras veces ante la presencia de ceniza volcánica o humo en suspensión.
Imágenes captadas en la Costa Atlántica mostraron un horizonte oscurecido por el polvo, anticipando un escenario similar si el viento mantiene su rumbo en territorio bonaerense. Ciudades costeras ya experimentaron una notable reducción de visibilidad.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene activa la alerta por vientos fuertes en sectores del centro y sur bonaerense, además del litoral marítimo.