sábado 15 de marzo de 2025

Comenzó en La Plata el juicio oral a un ex policía acusado de golpear a una mujer en una comisaría de Berisso

La víctima fue la primera en declarar en la audiencia de este jueves. El juicio debía comenzar el lunes pasado, pero se reprogramó. Los detalles.

--:--

En la primera jornada del juicio declaró la mujer, su hermano, su padre y dos policías que, a grandes rasgos, confirmaron las agresiones. También se exhibieron fotografías de ella golpeada, de chats cuando avisa que la agredieron (antes de que le saquen las pertenencias) y videos, por ejemplo, de la furia de sus familiares en la comisaría por los golpes.

Lee además

La próxima audiencia será el lunes 17 de marzo en los Tribunales de La Plata, en calle 8 entre 56 y 57. La acusación pública está en manos de la experimentada fiscal Helena De la Cruz, una de las pioneras en temas de violencia contra las mujeres.

Juicio oral al expolicía cantero.jpeg
La victima junto a familiares y amigos que la acompañaron en la primera audiencia en La Plata

La victima junto a familiares y amigos que la acompañaron en la primera audiencia en La Plata

Juicio oral demorado

El comienzo del debate estaba previsto para el lunes 10 de marzo, pero debió suspenderse ya que el imputado solicitó la postergación por cambio de abogado defensor, al tiempo que amenazó a los gritos a la víctima y a la presidenta de la Asociación Miguel Bru (AMB), Rosa Bru, por lo que se radicó la denuncia correspondiente.

Esos hechos sucedieron minutos antes de que el Juzgado Correccional 5 diera inicio a la audiencia el pasado lunes. "Esto es gravísimo: una vez más este ex policía demuestra su violencia y repite el ataque a la víctima justamente en el espacio donde venimos a pedir justicia, en tribunales de La Plata, de cara al inicio del juicio. Esperamos que sea investigado como un delito reiterado por Cantero y otro sujeto que lo acompañaba que re victimiza a Paula haciéndole revivir lo sufrido y con la amenaza verbal de amedrentamiento renovada, además de amenazar a su familia ", dijo Rosa a Bru, que acompañó a Paula a denunciar las nuevas agresiones.

Esta denuncia quedó radicada en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 11, donde se pidió protección para Paula y su familia por las amenazas de Cantero, que también insultó a quienes que la acompañaban.

Juicio ex policía de Berisso Cantero -Tribunales La Plata.jpeg

"Volví a vivir lo mismo"

“Hoy estábamos esperando el comienzo del juicio contra el policía que me golpeó en la comisaría Cuarta de Berisso y volví a vivir lo mismo que hace dos años y tres meses. Otra vez volvió a amenazarme y temí que me vuelva a golpear, insólitamente en los pasillos de un juzgado. Junto con gente que lo acompañaba me amenazó a mí y a mi familia. Es espantoso y más que nunca esperamos que se haga justicia y sea condenado”, dijo Paula el lunes tras hacer la nueva denuncia. Se solicitó además que se aparte de todo trámite al personal de la seccional donde Arévalo fue golpeada en 2022.

“Como dijimos siempre, este es un caso de violencia institucional agravada por violencia de género. Esperamos que este jueves finalmente pueda comenzar el juicio y Paula reciba una respuesta de parte de la justicia. De cara a la gravedad de lo que pasó hoy, reiteramos que pedimos que la sentencia sea un mensaje claro para que nadie que tenga siquiera una sospecha de violento puede estar en ninguna fuerza de seguridad”, agregó Rosa Bru.

Helena de la Cruz fiscal de La Plata.jpg
Helena De la Cruz, fiscal de juicio de La Plata.

Helena De la Cruz, fiscal de juicio de La Plata.

Violencia institucional y de género

El 25 de septiembre de 2022, Paula Arévalo fue a la comisaría de Villa Argüello y recibió una golpiza salvaje de parte del por entonces Teniente Primero César Cantero. Arévalo relató que había ido a la dependencia por un problema familiar y que allí fue agredida por Cantero: “Este policía vino a golpearme sin haberle dado ningún motivo, fui insultada y esposada. Además, me pegó piñas, patadas y me dio un cabezazo que me provocó cortes y un derrame en el ojo derecho”, explicó en su momento.

Para encubrir la violencia institucional, en la seccional donde la golpearon le iniciaron una causa por resistencia a la autoridad a la misma víctima. A partir de la intervención de la Asociación Miguel Bru se logró cerrar esa causa, y radicar la denuncia contra el efectivo en la misma dependencia y se inició el sumario correspondiente en Asuntos Internos. La causa tramitó en la UFI 1 de La Plata, a cargo de Ana Medina.

Acompañada por la AMB Arévalo pidió en ese momento la exoneración para el oficial bonaerense, pero Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad lo desafectó de sus funciones sólo por 60 días. “Me siento desprotegida y tengo miedo de que en pocos días puede volver a reintegrarse al trabajo”, dijo Paula en noviembre de 2022. En ese momento Rosa Bru reclamó: “Además de ser violento en su ámbito de trabajo, Cantero puede serlo en su vida personal. Es algo que la justicia debería investigar para evitar nuevas víctimas. Debe ser echado de la policía bonaerense de forma inmediata”.

A partir de entonces desde la AMB acompaña a Paula y exigió la exoneración de Cantero. Según informaron desde la Auditoría de Asuntos Internos en 2024, el acusado fue cesanteado de sus funciones.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar