El martes comenzó complicado para los miles de usuarios que utilizan los servicios de la empresa Transporte Automotores La Plata (TALP) y es que sin previo aviso los choferes de la firma iniciaron un paro total de actividades, por lo que sus unidades no circulan en La Plata y ninguno de los distritos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) donde cumplen servicios.
Los trabajadores confirmaron la protesta y emitieron un duro comunicado en el indicaron que la medida de fuerza se llevará adelante por tiempo indeterminado en reclamo del pago de viáticos.
Fuentes oficiales confirmaron a 0221.com.ar que se trata de "un paro de todas las unidades por la falta de pago de viáticos y por no tener una fecha de compromiso para dicho pago por parte del gobierno de la provincia de Buenos Aires".
talp
Los choferes del TALP iniciaron un paro por tiempo indeterminado por la falta de pago de viáticos.
Debido a la hora en la que se dio a conocer la medida, muchos usuarios de esta línea de colectivos se vieron sorprendidos y obligados a cambiar la manera de moverse en el momento, generando demoras y trastornos a muchos trabajadores.
En este contexto, todo queda atado a la respuesta que pueda dar la administración provincial al reclamo, para que luego sea analizado por los trabajadores y analizar si reactivan el servicio de manera completa o si continúa la retención de tareas.
Cabe recordar que también las cámaras empresariales de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) anunciaron una "fuerte reducción" de los servicios en las principales líneas comunales y provinciales del conurbano provincial, en reclamo por el pago de los subsidios al transporte. En ese marco, indicaron que desde este miércoles "la mayoría de las empresas de estas jurisdicciones no podrá continuar prestando servicios en forma habitual" y advirtieron incluso de una paralización total de los servicios "en la medida que agoten los recursos en forma progresiva por esta situación de fuerza mayor".
"Durante la semana anterior anticipamos que la falta de pago de las compensaciones al transporte provocaría la reducción o paralización de servicios en la mayoría de las líneas provinciales y comunales que circulan en el AMBA", indicaron a través de un duro comunicado y explicaron que el Gobierno argentino mantiene una deuda de más de $9.000 millones por los subsidios de octubre, entre otros conceptos.
¿QUÉ PASARÁ CON LOS MICROS EN LA PLATA Y LA REGIÓN?
Fuentes del sector indicaron a 0221.com.ar que, pese a la dura advertencia del comunicado, la medida en principio no tendría impacto en La Plata y el resto de la región. Sin embargo, este martes las unidades del TALP ya se vieron afectadas por un paro y esperan una respuesta al reclamos de los trabajadores.