La dirigencia de Gimnasia en conjunto con el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito I y de la Subcomisión del Plan Estratégico, lanzaron un Concurso Nacional de ideas para la modernización del estadio. La idea del presidente Mariano Cowen y su comisión es poner en valor el Juan Carmelo Zerillo con un nuevo estadio que de servicio a más personas, con más ofertas y con un mejor rendimiento.
Si bien es un concurso dirigido a profesionales, en el club pusieron determinadas pautas y por lo tanto ya se sabe, en líneas generales, cómo será. El punto más llamativo sin dudas es que de mínima tendrá una capacidad para 40.000 espectadores, "ampliables a 50.000". Esto significa que el nuevo Bosque será, cuando inaugure, uno de los cinco estadios más grandes de la provincia de Buenos Aires, detrás del Estadio Único de La Plata, el Presidente Perón de Racing, el Libertadores de América de Independiente y el Ciudad de Lanús de Lanús.
Otra de las modificaciones relevantes es la del uso "permanente" del estadio para que no solo sea usado como "un estadio de fútbol". En ese sentido, los arquitectos deberán pensar soluciones para alojar eventos de todo tipo. Muchos otros equipos a lo largo del mundo, pero también en Argentina ponen a disposición sus estadios para recibir grandes muestras que van desde exposiciones de empresas o encuentros de distintas comunidades hasta el armado de pistas de otros deportes y multitudinarios recitales.
Siguiendo con las pautas que impone la dirigencia, también se tendrá en cuenta el adecuamiento de la cancha a las normas FIFA. Esto permitiría, por su capacidad, ser una opción más para los eventos internacionales como lo fue hace poco el Único para el Mundial Sub 20 o estar a disposición para cualquier desenlace de torneo internacional, ya sea a nivel selecciones o clubes. Cabe destacar que con la modernización del Bosque sumado al estadio UNO de Estudiantes y el Único "Diego Armando Maradona", La Plata se convertiría en uno de los lugares más interesantes de Argentina para desarrollar dichos eventos.
El nuevo gigante tendrá lugar para las oficinas administrativas del Lobo, sala de reuniones, sectores para las delegaciones visitantes y espacio para atención a socios, entre otras comodidades que convertirán al predio en un lugar con mucha más actividad diaria.
Estadio Juan Carmelo Zerillo Gimnasia.jpg
Gimnasia piensa en un renovado y moderno estadio que cumpla diversas funciones.
Otro punto destacado es la obligatoriedad de que el nuevo estadio cuente con un "centro comercial para sustentabilidad económica: más ingresos, menos costos de mantenimiento". Finalmente, el club será más visitado todavía ya que esperan la presencia casual y rutinaria de los visitantes que vayan al bosque, como es el caso de los runners, ciclistas, las familias que van de paseo y de la comunidad en general. Todo lo mencionado deberá ser amigable con el medioambiente y pensado para las personas que tengan dificultades de movilidad. Además, tendrá necesariamente que pensarse en etapas y con un orden planificado.
Los vencedores del concurso se harán con un premio de $6,5 millones y sus proyectos serán puestos a votación de los socios, que definirán en una asamblea especial cuál es la propuesta que finalmente se llevará adelante.
TODAS LAS PAUTAS PARA EL NUEVO ESTADIO DE GIMNASIA
- Pensar un predio de uso permanente y no solo un estadio de fútbol.
- Avanzar hacia un estadio moderno bajo normas FIFA y funcional para eventos deportivos y culturales de gran convocatoria.
- Estadio con capacidad para 40.000 espectadores, ampliables a 50.000
- Más deportes: ubicar la mayor cantidad posible de disciplinas en el predio (además del estadio de fútbol profesional).
- Contemplar oficinas administrativas, sala de reuniones para miembros de Comisión Directiva, sectores para delegaciones visitantes, oficinas de atención a socios y socias, etc.
- Generar espacios de encuentro para socios/as.
- Centro comercial para sustentabilidad económica: más ingresos, menos costos de mantenimiento.
- Lograr circulación automotor para padres/madres/tutores con dársenas, para subida y bajada de alumnos de distintos deportes.
- Vincularse con la comunidad: servicios a visitantes del bosque, runners, ciclistas, familias y comunidad en general.
- Accesibilidad: predio amigable para personas con dificultades de movilidad que sea amigable con el medioambiente pensar ejecución en etapas, con un orden planificado de dichas etapas se valorará que la construcción no implique