Gimnasia sumó una jornada favorable en la proyección de la tabla de promedios 2026 gracias a los resultados de Central Córdoba, Banfield, Instituto, Atlético Tucumán, Newell’s y la expectativa por el partido de Belgrano, que pueden acomodar mejor aún al Lobo, si logra vencer a Platense.
El empate 1 a 1 entre Central Córdoba, que suma 86 puntos, y Banfield, que tiene 75, resultó clave para el Lobo, que contabiliza 83 unidades. Si Gimnasia le gana al Calamar, igualará al Ferroviario en la tabla y se escapará todavía más del Taladro, uno de los rivales directos en la pelea por la permanencia a largo plazo.
El equipo platense también puede alcanzar a Instituto, que tiene 86 puntos y empató su encuentro, y superar a Atlético Tucumán, que quedó con 84 unidades tras perder su partido. Además, ya supera a Newell’s, que quedó con 82, pero podría extender la diferencia a 4 puntos si consigue sumar de a tres.
Más allá de los resultados de esta jornada, la próxima temporada se sumarán Gimnasia de Mendoza, y Deportivo Madryn o Estudiantes de Río Cuarto ubicados naturalmente por debajo en la tabla proyectada de promedios.
El otro resultado que sigue en observación es el de Belgrano, que tiene 85 unidades y además se juega la clasificación a los 8vos de final del Torneo Clausura. Dependiendo de su actuación, podría modificar nuevamente el escenario en la proyección del 2026.
Gimnasia Vélez Festejo gol (2)
Gimnasia necesita seguir festejando.
Foto: Ignacio Amiconi/AGLP
Con estos números sobre la mesa, el Lobo encara su siguiente compromiso con la oportunidad concreta de mejorar aún más su posición en una tabla que será decisiva dentro de dos temporadas.
Gimnasia y la tabla de promedios 2026
Instituto – (1.000) 86pts
Belgrano – (0.988) 85pts
Atlético Tucumán – (0.965) 84pts
Gimnasia – (0.965) 83pts
Central Córdoba – (0.965) 83pts
Newell’s – (0.953) 82pts
Banfield – (0.872) 75pts
Sarmiento de Junín – (0.813) 70pts
Gimnasia de Mendoza – (0.000) 0pts
Deportivo Madryn o Estudiantes (RC) – (0.000) 0pts