martes 08 de julio de 2025

El año que Gimnasia lució como la Selección argentina y cuando Estudiantes se inspiró en Alumni

“El hincha es el alma de los colores; ese que no se ve, que da todo sin esperar nada”, sentenciaba Discépolo, lo cual no escapa a Gimnasia ni Estudiantes.

La canónica liturgia del compositor, músico, dramaturgo y cineasta argentino, Enrique Santos Discépolo con respecto a los colores de los equipos de fútbol y la identificación del hincha, tuvo sus particularidades tanto con Gimnasia como con Estudiantes. Albiazules y albirrojos, han tenido históricas excepciones.

La historia es estricta en documentos institucionales, estatutos, actas de asambleas; lo puede ser en narraciones orales o en el complejísimo trabajo de investigadores, historiadores y revisionistas del fútbol argentino que se sustentan en archivos gráficos y visuales para comprobar cada una de sus hipótesis, los primeros indicios.

Lee además

Gimnasia, a rayas celestes y blancas

El Club de Gimnasia y Esgrima, aún sus albores cuando incorporan al fútbol como disciplina luciendo camiseta a rayas verticales celestes y blancas, al menos entre 1903 y 1904 a decir del trabajo de sus principales historiadores, mutaría enseguida por un diseño idéntico, pero con bastones que se reemplazaron por la prepotencia del azul y el blanco.

Gimnasia con la camiseta fundacional, azul y blanco a bastones.png
Gimnasia con la camiseta fundacional ante Olimpia de Paraguay.

Gimnasia con la camiseta fundacional ante Olimpia de Paraguay.

El modelo milrayitas que luego usarían equipos como Sportivo Barracas o Talleres, en Córdoba, y que supo brindar varias reediciones a lo largo de la historia tripera como atuendo alternativo de homenaje. Sucedió, por caso, en su primera participación de Copa Libertadores, en 2003, al enfrentar a Olimpia en Paraguay por la primera fase del certamen cuando al Lobo lo vestía Puma; y en la última reedición de la firma dinamarquesa Hummel, en 2022.

Luego llegaría la larga década de la institución abandonando la práctica del fútbol, entre 1905 y 1914, hasta que, al decidirse la fusión con el Club Independencia, volvió a tener representación en la disciplina y se reincorporó en la División Intermedia de AFA con indumentaria íntegramente blanca, respetando la divisa original de Independencia, que era la institución que se encontraba inscripta en la Asociación y a la cual se sumó Gimnasia.

Distintas camisetas alternativas utilizadas por Gimnasia durante el siglo XX.jpg
Distintas camisetas alternativas utilizadas por Gimnasia durante el siglo XX.

Distintas camisetas alternativas utilizadas por Gimnasia durante el siglo XX.

Ya desde el ascenso y la llegada a la división mayor, la fusión debutaría un 26 de marzo de 1916 con la histórica blanca franjeada en azul sobre el pecho a la altura del tórax. La camiseta tripera que el Club de Gimnasia y Esgrima La Plata utiliza hasta nuestros días.

Alumni, la inspiración de Estudiantes

Por su parte, el Club Atlético Estudiantes, bajo ese nombre fundado la noche del 4 de agosto de 1905, fue albirrojo desde sus primeros días. Lo es hasta hoy, a 120 años de aquella gesta en el negocio de avenida 7 entre 57 y 58.

Formación Club Alumni.png
Formación de Club Alumni.

Formación de Club Alumni.

Meses después, una asamblea de principios de 1906 dispondría el uso de su distintivo a rayas verticales en rojo punzó y blanco, imitando, homenajeando, la divisa representativa del portentoso Alumni de principios de siglo que nació de los egresados del English High School de Buenos Aires.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar